Pino: “Nunca es tarde para ayudar”
Así definió el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) el desembarco de funcionarios nacionales en las zonas inundadas luego de concerse los anuncios de ayuda para los pobladores afectados por las inundaciones.
(NAP) El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino aseguró que “nunca es tarde para la ayuda”, al analizar los resultados de las reuniones que el sábado 7 se realizaron en la Sociedad Rural de 9 de Julio, junto a la ministro de Seguridad de la Nación , Patricia Bullrich y el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, tras los problemas generados por las inundaciones en el centro oeste de la provincia de Buenos Aires.
En la región, unos 4 millones de hectáreas se encuentran afectadas por distintos grados de inundación. En algunos campos el anegamiento es total, en otros es parcial, pero no se puede ingresar con las máquinas por la falta de piso.
“Nunca es tarde para la ayuda, cuando uno tiene el problema y el campo está inundado, es una situación más que desesperante. Y viendo que hay productores que se encuentran en esta situación desde el mes de marzo”.
Para el titular de la SRA, hubo una serie de factores que generaron “la tormenta perfecta, porque hay obras de infraestructura que no se hicieron a lo largo de la historia, como el mantenimiento de ciertos sectores a lo que debemos sumarle una caída de agua superior a lo normal. 9 de Julio tiene un promedio de 900 mm anuales y cayeron entre 1.400 y 1.500 mm anuales”, describió
Con respecto a la llegada de las ayudas, el titular de la Rural consideró que “no son tardías“. y agregó y “Entiendo el enojo, la desesperación de los productores y los vecinos en general, porque tenemos parajes, pueblos donde trascurre la vida, los chicos no pueden ir a la escuela, la gente que se enferma no puede salir para ir al médico”, reflexionó.
Con respecto a la respuesta bonaerense, Pino agregó que: “Valoro que la provincia de Buenos Aires siga trabajando como lo viene haciendo y también valoro mucho que el gobernó nacional haya puesto los ojos en esos lugares y que pueda subsanar ese problema”
Con respecto a una cuantificación de los daños que hasta ahora dejo el agua, Pino aclaro que “hasta ahora no tenemos ningún número. Desde la rural implementamos, hace unos días un sistema de geolocalización que nos permite ver cada 48 o 72 horas como se va modificando la situación del agua y seguimos con casi 2 millones de hectáreas muy afectadas, que sumado las que están encharcadas alcanza a los 4 millones de ha”.
Pero por otra parte, el titular de la SRA aclaró también que hay zonas “en las que los productores no tiene acceso, por lo que no se puede sembrar, no se puede hacer nada”, cerró
Días atrás el gobierno de Javier MIlei publicó Tres Decretos. Uno de ellas, el Decreto 1771/25 declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario que alcanza a los partidos de 9 de Juliuo, Bragado, Bolivar, CArlos Casares y Tapalqué.
Además. el sábado último anunció el desembolso de 1,900 millones de pesos para afectarlos a la realización de obras de infraestructura, limpieza de alcantarillados y avanzar con la terminaciòn de las obras de saneamiento de la cuenca del Saldo en el tramo medio.
Por potra parte, el Banco de la Nación Argentina (BNA), dispuso la apertura de una línea de créditos a tasas bonificadas y a sola forma `para que los productores pueden acceder a la compra de nateriales que les permita poner en marcha la producciòn.
Asimismo, la provincia de Buenos Aires asignó 8.000 millones de pesos para asignarlos a la recomposición de obras hídricas que permitan mejorar la evacuación de las aguas. (Noticias AgroPecuarias)










