Empleados del frigorífico Euro tomaron la planta por despidos y sueldos adeudados

Spread the love

Los trabajadores de Villa Gobernador Gálvez denuncian el incumplimiento de acuerdos, la falta de pago de la última quincena y el riesgo inminente de perder 160 puestos laborales.

(NAP) La incertidumbre se transformó en medida de fuerza en el Frigorífico Euro, ubicado en Villa Gobernador Gálvez, Rosario. Los empleados de la planta decidieron tomar las instalaciones en San Diego y Buenos Aires para exigir respuestas concretas a los apoderados y dueños de la firma cárnica.

El reclamo central se debe a la falta de pago de la última quincena y al temor por una ola de despidos masivos que afectaría a unas 160 familias.

Según explicaron delegados del Sindicato de la Carne a roario3.com, la preocupación se centra en el incumplimiento de acuerdos previamente firmados en el Ministerio de Trabajo de la provincia.

Los trabajadores temen que este incumplimiento desencadene la pérdida de 160 puestos laborales. Esta cifra se sumaría a los 47 despidos que la firma ya anunció en dos tandas desde el pasado mes de septiembre, marcando una escalada en la crisis.

La situación de tensión y la incertidumbre por el futuro laboral no es reciente. Los empleados del frigorífico, que exigen mejoras y estabilidad, atraviesan esta situación crítica desde principios de este año.

En la toma de las instalaciones, la principal demanda de los trabajadores es la presencia de los dueños de la empresa o los apoderados para obtener información oficial y un compromiso sobre el futuro de los más de 160 puestos de trabajo en riesgo.

El frigorífico se dedica al procesamiento de intestinos de origen animal (bovino, porcino, ovino y equino) para ser convertidos en tripas o envoltorios para la fabricación de embutidos, los que luego comercializamos.

Euro SA se instaló en 1999, de la mano de la familia Lequio, empresarios de Villa Gobernador Gálvez que llegaron a emplear a más de 700 trabajadores. Con el paso del tiempo, fueron despidiendo a cuenta gotas hasta reducir la planta a apenas 160 operarios.

En 2020, según registros del Boletín Oficial de Santa Fe publicados por Rosario 3, la firma cambió su directorio: además de Luis Alberto Lequio como presidente, se incorporaron Marcos Juan Casanegra como vice y Juan Pablo Jarvis como director titular. Tres años después, en 2023, Jarvis aparece como presidente del directorio y socio del empresario estadounidense Guillermo Salimei, con quien conformó la sociedad LTF Cereales. (Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...