Ayuda nacional a zonas inundadas de la PBA: dirigentes rurales y la intendente celebran el ‘fruto de las gestiones’

Spread the love

El anuncio del Gobierno Nacional de asistencia a los distritos bonaerenses inundados, como 9 de Julio y Carlos Casares, generó una recepción positiva entre los dirigentes rurales.

(NAP) La decisión del gobierno argentino de enviar recursos viales y técnicos a las zonas afectadas, que sufrieron entre 1400 y 1700 milímetros de lluvia caída en el partido de Nueve de Julio desde marzo, fue bien recibida por las entidades rurales.

Hugo Enríquez, Presidente de la Sociedad Rural de 9 de Julio, señaló sobre el anuncio “más vale tarde que nunca”.

“La verdad que cayó bien porque venimos pidiendo esto desde marzo al municipio para que haga sus pedidos pertinentes a provincia y nación… bienvenido sea el trabajo de nación que realmente lo necesitamos en esta situación del municipio solo no tiene la capacidad de resolver este problema”, agregó Enriquez.

El dirigente advirtió sobre la urgencia de la situación, indicando que si no se soluciona en la “ventana que tenemos de verano va a ser muy difícil el año que viene y el siguiente”. El dirigente rural destacó en ElRegionalDigital que la Sociedad Rural siempre priorizó la “vía institucional” para gestionar los reclamos.

Érica Moro, Presidenta de la Sociedad Rural de Carlos Casares, calificó la medida como “necesaria” y remarcó que llega “después de más de ocho meses de una situación crítica”.

“Se trata de una medida necesaria, que llega después de más de 8 meses de una situación crítica que afectó a gran parte del distrito y de la región, y que fue visibilizada gracias al esfuerzo conjunto de los productores, las entidades rurales y una intensa movida mediática que logró poner el tema en la agenda pública”, dijo Moro.

Moro aseguró que la entidad continuará “de cerca este proceso, acompañando a los productores y reclamando que las medidas lleguen efectivamente al territorio”.

Por su parte, Ignacio Kovarsky, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), entidad a la cual pertenecen las rurales de 9dJ y Casares, señaló que la responsabilidad primera es del municipio, después de la provincia, y luego de Nación. “Tener a todo el país a cargo es más complicado, pero que haya hecho este anuncio, es espectacular. Esperamos que se concrete. Y va a tener que coordinar con provincia las acciones a seguir, hay algunas cosas ya escritas como proyectos provinciales”, indicó.

“Hemos sido Escuchados”

Tras conocerse el desembarco de recursos a través del Jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la intendente de 9 de Julio, María José Gentile, expresó su optimismo y alivio.

La intendente afirmó que la noticia “no me sorprende porque esto es un trabajo que venimos llevando adelante desde el gobierno municipal” y que es “fruto de todas esas gestiones realizadas” tanto con provincia como con nación.

Gentile detalló sus contactos con la ministra Bullrich para plantear la situación de productores y caminos: “Hemos tenido contacto, no solamente con la ministra, para plantear la situación que nosotros atravesamos… y de la necesidad de poder tener recursos de Nación para afrontar este desastre”.

“La verdad que hoy es un día donde podemos decir que, bueno, hemos sido escuchados por todos y ojalá que esto se vea en obras y se vea, sobre todo, en respuesta y rapidez para, bueno, para buscar algún tipo de solución dada la situación que atravesamos”, subrayó Gentile.

La jefa comunal confirmó el arribo de funcionarios de Vialidad Nacional y la posible visita de la Ministra Bullrich y el Jefe de Gabinete el próximo sábado. Un helicóptero de la Policía Bonaerense y personal de Defensa Civil ya llegaron a 9 de Julio como parte del operativo.

(Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...