La FAO acompaña a Paraguay en la elaboración de Guías Alimentarias Basadas en Alimentos (GABAs) para niñas, niños y adolescente

Spread the love

Las jornadas de trabajo se realizaron con el fin de presentar la metodología y los resultados preliminares del modelaje de la dieta lo cuales fueron validados con el equipo técnico interinstitucional.

(NAP) Con el objetivo de mejorar la alimentación y nutrición de niñas, niños y adolescentes en Paraguay, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) de este país, a través del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), avanza en la construcción de las primeras Guías Alimentarias Basadas en Alimentos (GABAs), que permitirán al país contar con información actualizada para la formulación de políticas públicas nacionales.

En ese marco, se desarrolló del 22 al 23 de octubre en Asunción el tercer taller de elaboración de las guías, con participación de profesionales de varias instituciones públicas, así como de especialistas de organizaciones internacionales, entre ellas de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y Unicef.

Las jornadas de trabajo se realizaron con el fin de presentar la metodología y los resultados preliminares del modelaje de la dieta lo cuales fueron validados con el equipo técnico interinstitucional.

Por otro lado, también se validaron los mensajes dirigidos al consumidor, así como las Recomendaciones Técnicas Multinivel (RTM) por sector, donde se analizaron y se propusieron estrategias para la implementación de las RTM por sector, para, finalmente, priorizar las estrategias de implementación a nivel nacional.

Además de ser partícipe de manera activa en el taller, la FAO tuvo a su cargo exponer la propuesta de modelaje de dietas para Paraguay.

Guías Alimentarias Basadas en Alimentos

Las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos (GABAs) proporcionan recomendaciones específicas del contexto y principios sobre alimentación y estilos de vida saludables, que se basan en pruebas sólidas y responden a las prioridades de salud pública y nutrición del país, patrones de producción y consumo de alimentos, influencias socioculturales, datos de composición de alimentos y accesibilidad, entre otros factores.

Por lo general, las GABAs proponen un conjunto de recomendaciones en términos de alimentos, grupos de alimentos y patrones dietéticos para proporcionar los nutrientes necesarios para promover la salud general y prevenir las enfermedades crónicas. Sin embargo, muchos países ahora se están moviendo hacia perspectivas más holísticas abordando combinaciones de alimentos (comidas), modalidades de alimentación, consideraciones de inocuidad alimentaria, estilo de vida y aspectos de sostenibilidad en sus GABAs.

Cooperación de la FAO

La FAO presta asistencia a los Estados Miembros para la elaboración, revisión y aplicación de las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos y las guías de alimentos de conformidad con los datos científicos de que se dispone en la actualidad.

También lleva a cabo exámenes periódicos de los progresos realizados en la elaboración y uso de las guías alimentarias, comprobando si ha habido cambios en su enfoque y orientación generales.

Más de 100 países de todo el mundo han elaborado guías alimentarias basadas en alimentos acordes con sus respectivas situaciones alimentarias, disponibilidad de alimentos, culturas culinarias y hábitos de alimentación. Asimismo, los países publican guías de alimentos que adoptan a menudo el formato gráfico de pirámides alimentarias o platos de comida, cuyo propósito es la educación del consumidor(Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...