Alto riesgo de heladas hasta fin de mes en las regiones trigueras del sur

Spread the love

Se darán condiciones para heladas agronómicas que podrían persistir durante toda la semana.

(NAP) El reconocido meteorólogo Leonardo De Benedictis advirtió en una reciente publicación en redes que se aproxima un episodio de heladas en varias regiones del país, asociado a un marcado descenso térmico.

El pronóstico va desde las zonas más al sur y las áreas serranas, donde las heladas podrían persistir incluso hacia fines del mes.

Este escenario coincide con proyecciones climáticas que señalan un frio tardío con potencial de heladas agronómicas, especialmente para cultivos sensibles como trigo y cebada, en el sur de la zona pampeana.

El episodio de frío vendrá acompañado por un frente frío que, tras lluvias y tormentas, dejará aire seco y condiciones propicias para que se generen las heladas.

De Benedicis recordó que hay que tener en cuenta dos umbrales importantes: la helada meteorológica que se da alrededor de 0 °C → Helada meteorológica y la helada agronómica que se da en los 3 °C.

Impactos esperados y recomendaciones

De Benedictis enfatizó que el con conocimiento del pronóstico es “ideal para ajustar siembras tempranas y evitar daños por frío”.

Para el sector agrícola, este tipo de heladas representa una amenaza puntual para lotes en desarrollo, pasturas y cultivos de estación tardía.

En este contexto, en recomendaciones generales -para la agricultura extensiva como intensiva- los productores deberán considerar medidas preventivas como:

-Coberturas de protección: mantas térmicas, uso de cubrires o agrotelas en plantas jóvenes o más vulnerables.

-Riego “antihelada”: si las condiciones del suelo y el sistema lo permiten, aplicar riego previo para liberar calor latente durante la noche.

-Planificación de labores: adelantar aquellas tareas que pueden verse afectadas (siembra, cosecha, aplicación de fertilizantes) antes del ingreso del frio.

-Monitoreo diario de mínimas locales: apoyar decisiones con datos locales o estaciones que brinden pronósticos de temperatura cercana a 0 °C. (Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...