Las pymes lácteas califican su situación de ‘insostenible’

Spread the love

El sector de Córdoba alertó por los altos costos de producción y el bajo precio de los productos finales por la caída de la demanda.

(NAP) La Asociación de Pymes Lácteas de la Provincia de Córdoba se sumó a las advertencias de otras entidades sectoriales, para enfatizar la crítica situación económica y comercial que atraviesan las pequeñas y medianas industrias lácteas de la región.

La Pylacor describió la coyuntura como “sumamente compleja e insostenible”, comprometiendo seriamente a un vasto sector de la economía regional.

Según las pyme cordobesas, las dificultades que explican esta alarmante situación se basan en varios factores que impactan directamente en el día a día de las fábricas:

Aumento de Costos y Materia Prima: Se advierte un incremento “muy considerable” de los litros de leche remitidos por cada tambo.

Imposibilidad de Traslado a Precios: El aumento constante de todos los costos de producción no puede ser trasladado a los precios de los productos elaborados.

Mercado Interno Deprimido y Stock Excesivo: Existe un mercado interno “sumamente deprimido” que, según la asociación, desconoce las leyes de la oferta y la demanda. La baja de precios no provoca la reacción inversa esperada en la cantidad demandada, lo que resulta en un “sobre stock de quesos muy considerable”.

La asociación subrayó que esta crisis impacta de manera directa en la economía de las ciudades y pueblos de la provincia, por lo que exige “seriedad en las medidas políticas” que se implementan a nivel nacional.

En este contexto, Pylacor hace un llamado a los gobiernos provinciales y municipales para que brinden “acompañamiento” y se interioricen de cerca en el trabajo del sector. Asimismo, solicita que las entidades gremiales de los trabajadores tomen conciencia de la “seriedad de la situación” que atraviesan las pymes lácteas. (Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...