Avanzan negociaciones para el TLC entre Mercosur y Canadá

Bajo la presidencia Pro Tempore de Brasil este jueves se retomaron las conversaciones para avzanzar hacia un tratado de libre comercio entre el Mercosur y Canadá.
(NAP) Autoridades de los países del Mercosur y de Canadá retomaron este jueves en Brasilia las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el bloque y ese país norteamericano, que comenzaron en 2018 pero se estancaron cuando surgió la pandemia de la covid-19..
La especie fue confirmada por fuentes oficiales, quienes aseguraron que en los dos días de reunión, que concluyeron este viernes, las delegaciones negociadoras actualizaron las conversaciones “a la luz del nuevo contexto internacional”, según una nota difundida por la Cancillería de Brasil, país que hasta fin de este año ejerce la presidencia semestral del bloque regional.
Entre los asuntos tratados, se anticipo que serían discutidos, el acceso a mercados; la facilitación del comercio; las barreras arancelarias, sanitarias y fitosanitarias y los sectores de servicios, compras gubernamentales, propiedad intelectual y medio ambiente.
Canadá, tiene 15 acuerdos de libre comercio que abarcan 51 países, que puede transformarse en un destino relevante para las exportaciones uruguayas, que el año pasado totalizaron 70 millones de dólares, alcanzando una participación del 1% en el total. Por esa cifra, se pagaron 2 millones en concepto de aranceles, en el entorno del 3,1%.
El producto que hoy impulsa la relación comercial es la carne de vacuno, al punto que hasta el mes de julio se concretaron ventas externas por 26.498 millones de dólares, lo que supone un incremento del 65,2% con respecto al año pasado, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Carnes (INAC) (Noticias AgroPecuarias).