Los cítricos argentinos alcanzan su mejor desempeño exportador en cinco años

El valor total exportado por el complejo citrícola registró su mayor nivel desde 2019, impulsado por mejores precios internacionales, mayor demanda y una recuperación en los volúmenes embarcados.
(NAP) Las exportaciones de cítricos argentinos alcanzaron durante el último ciclo comercial el monto más alto de los últimos 5 años, de acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, que explican la buena performance en el buen comportamiento de los precios internacionales y por una leve recuperación en las cantidades exportadas, especialmente de limón, naranja y mandarina.
El complejo citrícola argentino —que incluye fruta fresca, jugos y aceites esenciales— consolidó su rol como uno de los principales generadores de divisas del sector frutícola nacional. El limón volvió a liderar las ventas externas, con más del 70% del total exportado, mientras que las mandarinas y naranjas mostraron una mejora en los envíos hacia destinos de América Latina, Europa y Estados Unidos.
Entre los factores que impulsaron el crecimiento se destacan la apertura de nuevos mercados, la mejora en la calidad de la fruta y la estabilidad climática en las principales zonas productoras del NOA y el NEA. Además, el tipo de cambio más competitivo y la firme demanda internacional de jugos y aceites contribuyeron al incremento del valor total exportado.
No obstante, el sector continúa enfrentando desafíos estructurales: altos costos logísticos, presión impositiva y la necesidad de fortalecer la infraestructura portuaria y de frío. Desde las cámaras empresarias advierten que, para sostener el ritmo exportador, será clave mantener la competitividad y avanzar en acuerdos sanitarios y comerciales que aseguren previsibilidad a largo plazo.
Pese a ello, el balance general es alentador. Con precios firmes, buenos rindes y mercados más dinámicos, la citricultura argentina vuelve a mostrarse como un sector con alto potencial exportador y capacidad de generación de empleo en las economías regionales. (Noticias AgroPecuarias)