Cañuelas: Se inauguró la Semana Angus de Primavera

Bustillo destacó la importancia de la baja de retenciones a las exportaciones de carnes vacunas. Pisió también mas accesibilidad alfunbciamiento.
(NAP) El presidente de la Asociación Argentina de Angus, Afonso Bustillo, abogó este medio día por el aumento del índice de preñez para lograr más terneros, a la vez de aumentar la cantidad de vientres, sostuvo en el marco de la inauguración de 46 Semana Angus de Primavera y 25 Edición del Ternero, que se desarrolla en el predio ferial que la Asociación tienen en Cañuelas
“Hay indicadores que que nos alarman, el stock ganadero de 2023 a diciembre de 2024 cayó en 1,6%. Tenemos el stock ganadero más bajo de los últimos 18 años. Esta es una foto de la realidad”.
En eses sentido el titular de la Asociación Angus, añadió con preocupación que el stock de vacas cayó en 1%, pero las vaquillonas, las fábricas nuevas de tenemos cayeron en un 6%. Esto no es bueno nuestra actividad ” agregó.
En ese sentido, el Presidente de Angus consideró que el stock tiene que recuperarse y añadió “la producción de carne también se encuentra estancada, hace mucho tiempo. No logramos salir de los mínimos que mantenemos desde hace años. Nosotros, para salir de este estancamiento,, necesitamos mejorar la relación vaca-ternero para que que nuestras vacas sean productoras de mayor cantidad de terneros”, puntualizó.
“Hoy tenemos un 66% de preñez y en esta relación, es un dato muy malo. Nuestras vacas tienen un ternero, prácticamente cada dos años. Esto lo podemos mejorar, y para mejorar tenemos que lograr 5 puntos más, para lograr un millón más de terneros por año. Sería un camino para recorrer”
Con respecto a la posibilidad de ganar más kilos por animal, Bustitllo destacó que “el peso de faena también tiene una importancia muy grande” y con respecto a la recría añadió , que es “la parte más rentable de nuestra actividad y, hoy en día nuestros ganaderos la pueden llevar adelante”. señaló.
Sin embargo, el titular de Angus, al referirse a la necesidad de inversiones, destacó que “para todo esto necesitamos financiación. Es muy difícil decirle a una familia que vive de esta actividad, que necesita recursos, +no vendas los novillos con los kilos que tiene, sino decirle que los deja hasta lograr 50, 60, 70 kilos más+”.
“Para lograr esto necesitamos financiación, y que disminuya la carga impositiva y sostenible que soportan los criadores. Tuvimos un anuncio importantes, como la la baja de retenciones a “0” para la carne. Aunque es una anuncia transitoria, es una señal para el productor y para la industria exportadora. y celebro como un pedido de nuestro sector permanente. Creo que es realmente reconocer que este impuesto nos está haciendo daño previo a la producción”, concluyó el Presidente de Angus.
Por su parte, Manuel José Chiappe, subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, agradeció a los organizadores por apostar al país y a los productores por seguir invirtiendo y por creer en la Argentina. En este sentido, destacó: “Se están dando las condiciones macro del país como para poder desarrollar la ganadería de largo plazo, invertir en genética y en pasturas. No subestimemos tener una macroeconomía ordenada que es la base para poder crecer y poder desarrollarnos”
Con respecto a la eliminación temporal de las retenciones a la carne, expresó: “Desde la Secretaría de Agricultura trabajamos codo a codo con los productores ganaderos, por lo cual entendemos muy bien la dinámica. Y es un camino, un plan integral que va desde la baja de impuestos, impuestos distorsivos como fue publicado hoy en el Boletín Oficial la oficialización de la baja de los derechos de exportación para las carnes. Si bien es algo temporal, me parece que son señales concretas que da el Gobierno para poder ir normalizando este proceso”.
Las consignatarias también compartieron sus mensajes. Fernando Saenz Valiente Bullrich, felicitó a Alfonso, por su gestión y a los 44 consignatarios que formaron el MAG. “Fue un esfuerzo muy grande para todos, son muchas casas para ponerse de acuerdo, para haber invertido y para poder ser el mercado formador del precio de la Argentina. Hoy nos encontramos con un mercado funcionando a pleno, con una gran actividad, con 440 matarifes y abastecedores, trabajando todos los días”.
La última en tomar la palabra, fue la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi, quien dio la bienvenida a los expositores y visitantes, resaltando el valor de que la ciudad sea anfitriona de un evento de esta magnitud: “Esta expo reafirma lo que venimos construyendo, impulsar a Cañuelas como Capital de los agronegocios”. Asimismo, afirmó que la localidad es la cuna de la ganadería nacional y que desde el municipio tienen por objetivo “seguir fortaleciendo el trabajo mancomunado junto al campo, nuestro Gobernador y la provincia de Buenos Aires”.
Luego, la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Carla Seaín, destacó que el Banco Provincia -main sponsor de la exposición- es un eje fundamental para el financiamiento, que estará disponible en esta exposición con una línea especial a través de Procampo Digital.
En el acto de apertura estuvieron presentes, además de Bustillo, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino; la titular del Senasa, Beatríz “Pilu” Giraudo; el sub secretario de Producción Agropecuaria de la Nación, Manuel Chiappe, Carlia Siain, subsecretaria de Ganadería del Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA), Bonaerense y la Intendente de Cañuelas, Marisa Fassi. Martín Schwartzman, CEO de Expo Agro. (Noticias AgroPecuarias)