Qué tener en cuenta a la hora de elegir un celular

Un estudio comparativo de los celulares entre LG, Samsung y Motorola en Argentina, te ayudará a definir tu elección (Nota Patrocinada)
(NAP) Si estás buscando comparar celulares Samsung, Motorola y LG en Argentina y entender cuál es la mejor opción para entretenimiento, estudio o el día a día, esta guía es para vos. Analizamos sus ventajas, características clave y diferencias para ayudarte a elegir el smartphone ideal, considerando las preferencias locales, disponibilidad y las necesidades reales de quienes buscan rendimiento y confiabilidad en un equipo que acompañe tu rutina.
Samsung con pantallas de alta resolución para entretenimiento
Para quienes priorizan pantallas de alta resolución en celulares Samsung, la marca sigue siendo líder indiscutido del mercado local, dominando especialmente el segmento de entretenimiento móvil. Su presencia sólida responde a una apuesta clara por el diseño visual, algo que el usuario argentino valora al momento de mirar series, jugar videojuegos o disfrutar redes sociales.
Experiencia de visualización superior
Los celulares Samsung de la serie Galaxy A, pensados para un público masivo, destacan por sus pantallas AMOLED (tecnología que ofrece colores más intensos y negros más profundos), con frecuencias de refresco elevadas —en algunos casos hasta 120 Hz— y resolución Full HD+ o superior. Esta combinación permite ver imágenes más fluidas y naturales, especialmente al ver videos o desplazarse en aplicaciones de redes sociales.
Modelos premium para contenido exigente
En la línea Galaxy S, Samsung sube la apuesta con pantallas Dynamic AMOLED, que suman más brillo, contraste y una respuesta táctil precisa, lo que convierte a estos modelos en la opción más recomendable para quienes buscan un dispositivo multimedia de gama alta. Este tipo de pantalla facilita la visualización en exteriores y mejora la experiencia en juegos móviles exigentes, streaming y edición de fotos o videos.
Ventajas locales y soporte
Samsung, al tener fuerte representación en el país, facilita el acceso a servicio técnico, repuestos y accesorios originales, lo que se traduce en mayor tranquilidad para el usuario.
Motorola con rendimiento sólido para estudiantes y profesionales
Quienes buscan celulares Motorola con rendimiento sólido para estudiantes y profesionales encuentran en la marca una alternativa robusta, confiable y adaptada al uso cotidiano, tanto para el trabajo como para el estudio.
Equipos equilibrados y actualizables
Modelos recientes como el Edge 50 Fusion, Edge 60 y Edge 60 Pro integran pantallas OLED de calidad, frecuencias de refresco elevadas (120–144 Hz), buen brillo y procesadores potentes (MediaTek o Snapdragon de nueva generación). Junto a capacidades de RAM generosas (hasta 12 GB) y baterías duraderas, estos smartphones están listos para multitarea, aplicaciones educativas, videollamadas o productividad móvil.
Actualizaciones extendidas y soporte
La línea Motorola Edge Neo y Edge 60 Neo sobresale por ofrecer actualizaciones de software prolongadas (hasta cinco años en algunos casos), una ventaja clave para estudiantes y trabajadores que buscan longevidad y seguridad en su inversión. Además, la marca suele cuidar el acceso a reparaciones y garantías, aunque la oferta de accesorios puede ser menos variada que en Samsung.
LG con diseños prácticos y funcionales para el día a día
Aunque LG ya no lanza smartphones nuevos desde 2021, sus dispositivos siguen siendo una alternativa vigente, especialmente para quienes buscan equipos confiables y sencillos de usar.
Características aún valoradas por usuarios locales
Los celulares LG son reconocidos por su calidad de sonido —con altavoces potentes y compatibilidad con audio de alta fidelidad—, pantallas claras y diseños ergonómicos, fáciles de manejar con una mano. Si bien la disponibilidad se limita a inventario remanente o segunda mano, estos modelos todavía cumplen para tareas cotidianas como llamadas, mensajes y navegación web ligera.
Consideraciones importantes
La ausencia de soporte oficial y actualizaciones puede ser una desventaja, por lo que es recomendable elegirlos solo si se prioriza el precio accesible y se aceptan limitaciones en software y garantía.
Los celulares económicos que prefieren los argentinos en 2025
En 2025, el segmento de celulares económicos preferidos por los argentinos se compone de modelos que equilibran prestaciones actuales y soporte extendido, sin disparar el costo.
Samsung Galaxy A17 5G, la estrella accesible

Los tips para elegir un celular nuevo (Imagen: Gentileza patrocinadores)
Samsung sobresale con su Galaxy A17 5G, presentado en agosto de 2025, que integra una pantalla de 6.7 pulgadas, conectividad 5G, batería de larga duración (5 000 mAh) y un soporte de software de hasta seis años. Este modelo es ideal para quienes buscan durabilidad, acceso a tecnología moderna y actualización asegurada, todo dentro del rango más económico de la marca.
Alternativas de Motorola en la gama económica
Motorola no se queda atrás con la serie Moto G y Edge Neo/Fusion. Estos equipos brindan buen rendimiento, pantallas de calidad y batería generosa, posicionándose como alternativas sólidas para usuarios que desean equilibrio entre precio y funcionalidad.
Guía para elegir el mejor smartphone según presupuesto y necesidad
Seleccionar el mejor smartphone según presupuesto y necesidades depende de varios factores clave:
Para quienes priorizan multimedia y pantalla
Los modelos Samsung Galaxy ofrecen la mejor experiencia visual, ideales para quienes pasan mucho tiempo mirando videos, jugando o usando redes sociales. La calidad de imagen y la fluidez de las pantallas AMOLED marcan la diferencia frente a la competencia.
Para estudiantes y profesionales que buscan productividad
Motorola responde con equipos equilibrados, RAM abundante, procesadores actuales y soporte extendido, lo que permite usar aplicaciones de oficina, edición de documentos y multitarea sin sobresaltos.
Para quienes buscan lo más económico sin sacrificar soporte
Samsung Galaxy A17 5G destaca por combinar conectividad avanzada, autonomía y actualizaciones prolongadas. Motorola, por su parte, ofrece alternativas en la gama Moto G o Edge Neo, manteniendo buen soporte de software.
Para usuarios que valoran la longevidad del equipo
Motorola lleva ventaja en políticas de actualización extendida en varios modelos, lo que garantiza seguridad y vigencia por más tiempo.
Consejos finales para acertar en la compra de tu próximo celular
Antes de decidir, considerá el uso principal que le vas a dar al equipo y tu presupuesto real. Si el entretenimiento visual es prioridad, Samsung con pantallas AMOLED es difícil de igualar. Si necesitás un smartphone para el estudio o el trabajo, Motorola brinda configuraciones equilibradas y actualizaciones prolongadas. Para presupuestos ajustados, la serie Galaxy A de Samsung y los Moto G siguen liderando por soporte y prestaciones.
No olvides consultar la disponibilidad de modelos en tiendas locales, verificar si incluyen garantía oficial y revisar la política de actualizaciones de cada marca. En el caso de LG, aunque sus equipos todavía pueden encontrarse, conviene evaluar bien los riesgos de elegir un modelo sin soporte activo. Así vas a estar seguro de invertir en un dispositivo que realmente se adapte a tus necesidades y que te acompañe durante varios años.
Preguntas frecuentes sobre la comparativa de celulares LG, Samsung y Motorola
¿Cuál es el celular Samsung más recomendado para ver videos y jugar?
El Samsung Galaxy A17 5G y los modelos Galaxy S son ideales, gracias a sus pantallas AMOLED de alta resolución y frecuencia de refresco elevada, que mejoran la experiencia multimedia y de gaming.
¿Motorola ofrece actualizaciones de software prolongadas en todos sus modelos?
No en todos, pero los equipos Edge 60, Edge 60 Neo y Edge 50 Fusion suelen tener políticas de actualización extendidas (hasta cinco años en ciertos modelos), lo que favorece a estudiantes y profesionales.
¿Todavía vale la pena comprar un celular LG?
A pesar de que LG ya no produce smartphones, algunos modelos siguen siendo opción válida si se busca simplicidad y precio bajo, aunque la falta de soporte y actualizaciones es una desventaja importante.
¿Qué celular económico conviene en 2025 para usuarios argentinos?
El Samsung Galaxy A17 5G destaca por su batería duradera, pantalla grande, conectividad 5G y soporte extendido de software. Motorola Moto G y Edge Neo también son buenas alternativas dentro de los celulares económicos preferidos por los argentinos.(Noticias AgroPecuarias)