Magnano: “De cada 10 dólares que ingresan al Estado nacional, 6 los aporta el campo”

Spread the love

Asi los  afirmo el Presidente de Coninagro frente a un auditorio que reunió a más de 500 representantes del cooperativismo nacional. Por primera vez referentes de las cooperativas exhibieron en varios stand los productos elaborados .   

(NAP) En el marco del 8vo Congreso Internacional de Coninagro que se realizó este jueves en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el titulara de la entidad, Lucas Magnano, aseguró es te jueves que de “cada 10 dólares que ingresan al Estado, 6 los aporta el campo argentino”

Asimismo, puso en valor el aporte  que el campo argentino hace al país. Además, subarayó las destacó las necesidades que tiene el sector cooperativo en la actualidad.

Magnano hizo estas afirmaciones en el acto de apertura de la jornada que convocó a referentes del cooperativismo de todo el país, funcionarios nacionales y, gobernadores, además de secretarios y ministros de Agricultura de las provincias.

«El campo argentino aporta 6 de cada 10 dólares que ingresan. Sin embargo, tenemos que padecer la falta de inversión en infraestructura y planificación. Es por eso que requerimos hablar seriamente en esta materia, porque necesitamos fertilizar más, implementar nuevas tecnologías, tener producciones rentables no solo por el bienestar de nuestros productores y sus familias, si no también de nuestros colaboradores”, precisó Magnano.

En esa línea de pensamiento, el titular de Coninagro consideró que al mismo tiempo, esto también debe estar fuertemente apoyado por un gran compromiso en materia educativa en todos los niveles. Es hora de empezar a formar ciudadanos en las escuelas y universidades

En otro orden, el Presidente puso énfasis en el proceso electoral que atraviesa  la Argentina y en ese sentido exhortó «A los candidatos que participarán de las elecciones de Octubre,  que no se olviden de quienes votan. Una vez pasado el proceso electoral y su correspondiente asunción, es donde comienzan las demandas que lamentablemente muchas veces no las podemos concretar. Es necesario generar espacios de diálogos y consensos que permitan avanzar en todos los temas importantes para la producción y desarrollo de las distintas cadenas productivas»

Por último, Magnano realizó un breve análisis de la situación actual del campo argentino «El campo Argentino está atravesando un cambio de época sumamente importante, no solo a nivel productivo y tecnológico, si no también a nivel mercados. Lo que no tengo ninguna duda, que si disponemos de las herramientas necesarias podríamos transformarlo en una gran oportunidad.De la misma manera lo hizo la economía Argentina, este último tiempo, en donde un Gobierno nacional está poniendo en funcionamiento un sistema de déficit 0. En esto no podemos dejar de decir, que coincidimos con una economía ordenada porque es sumamente importante para todos». (Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...