Presupuesto 2026: el Gobierno prevé que la recaudación por retenciones suba 22,8%

Spread the love

La proyección oficial estima ingresos por casi $10 billones el próximo año. Pese a las rebajas de alícuotas, el tributo seguirá siendo el 4to recurso en importancia para el Estado. Los números del Presupuesto.

(NAP) Las retenciones seguirán vigentes en 2026 y el Gobierno argentino proyecta que aportarán $9,97 billones a las arcas públicas, lo que implica un incremento del 22,8% respecto de este año, de acuerdo a lo que establece el proyecto de Presupuesto 2026 que fue presentado este lunes por el presidente Javier Milei por cadena nacional, donde volvió a ratificar que el equilibrio fiscal es “un principio no negociable” de su gestión.

Según la iniciativa, los derechos de exportación serán el cuarto tributo en importancia, detrás del IVA, Ganancias y el impuesto a los Créditos y Débitos. El monto estimado equivale a unos 6.800 millones/dol, según cálculos de  lanacion.com.ar.

El dato no pasó desapercibido para el campo: en julio Milei había anunciado una rebaja permanente de las retenciones, que llevó la alícuota de la soja del 33 al 26%, y dejó en 9,5% las de trigo, maíz y sorgo. En el sector agroindustrial mantienen la expectativa de que el Gobierno avance con una eliminación total cuando la situación fiscal lo permita.

Otros números

El Presupuesto 2026 también proyecta un crecimiento del PBI de 5%, inflación del 10,1%, dólar promedio de $1423 y un superávit primario de 1,4% del PBI. “Por tercer año consecutivo no habrá necesidad de emisión ni endeudamiento para financiar el gasto”, destacó el Ministerio de Economía.

(Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...