Es inminente la designación de un nuevo titular para el INASE

Se trata de Martín Famulari, quien se venía desempeñando en la dirección de Innovación, Buenas Prácticas y Tecnología Agrícola, dependiente de la Secretaría de Agricultura
(NAP) Tras la caída del Decreto 462/2025 y su rechazo por parte del Congreso los organismos afectados por esa norma vuelven a recuperar sus antiguas funciones, tal el caso del Instituto Nacional de Semillas (INASE), un ente descentralizado que fue conducido por Claudio Dunan y alcanzado por el Decreto 462/25. .
La decisión se daría a conocer tras la salida de su antecesor, Claudio Dunan, quien no estaba de acuerdo con los cambios impulsados por el presidente Javier Milei.
Famulari, pese a no estar designado oficialmente, ya viene cumpliendo funciones en el organismo y solo falta la publicación de la Resolución en las próximas horas.
En forma simultánea, segun indicó La Nación, también avanzaron las mudanzas de áreas a la Secretaría de Agricultura y se reincorporaron empleados que habían pasado a disponibilidad.
Es importante consignar que el decreto de Milei disolvía el INASE, le sacaba su carácter de órgano descentralizado y pasaba todas sus competencias a la cartera agrícola.
Tras el revés en Diputados y Senadores, el organismo volvió a su condición habitual, y con ello también el cargo de la máxima autoridad del instituto, quedaría en manos de Famulari.
Según la normativa vigente, Famulari fue designado transitoriamente por 180 días bajo el régimen del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP). Su formación académica y experiencia lo convierten en un cuadro técnico de carrera, lo que muchos dentro del sector interpretan como un signo de continuidad institucional frente a la incertidumbre que generó la iniciativa oficial de reforma.
En el terreno institucional, el rechazo al DNU fue decisivo: tras la caída del decreto, el Inase recuperó su condición de organismo descentralizado y la estructura de presidencia volvió a ser viable. No obstante, tras la salida de Dunan, la gestión quedó en una suerte de limbo funcional. Algunas áreas que habían sido trasladadas a la Secretaría de Agricultura comenzaron a retornar a la sede central en avenida Belgrano y fueron reincorporados trabajadores que habían sido puestos en disponibilidad.(Noticias Agropecuarias)