La Secretaría de Agricultura autorizó una soja transgénica de origen chino

La semilla brinda protección frente al ataque de ciertos insectos lepidópteros y tolerancia al herbicida glufosinato de amonio.
(NAP) Con la publicación de la Resolución 169/2025, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, autorizó a la firma DBNBC Argentina S.R.L., la comercialización de la semilla, de los productos y subproductos derivados de ésta, provenientes de la soja con el evento DBN-Ø82Ø5-8.su liberación comercial.
Este evento presenta protección frente al ataque de ciertos insectos lepidópteros y tolerancia al herbicida glufosinato de amonio, y a toda la progenie derivada de los cruzamientos de este material con cualquier soja no GM,” solicitada por la firma DBNBC Argentina S.R.L (filial de Beijing Dabeinong Biotechnology).
Sin embargo, la Resolución solicita a la firma “suministrar en forma inmediata a la autoridad competente toda nueva información científico-técnica que surja sobre la soja que contenga el evento” frente a al posibilidad de afectar o invalidar las conclusiones científicas en las que se basaron los dictámenes que sirven de antecedente a la presente autorización.
La Resolución aclara, además, que quedará sin efecto si, a criterio de la autoridad competente, sí existe nueva información científico-técnica que invalide las conclusiones científicas en las que se basaron los dictámenes que sirven de antecedente a la esta autorización.
La norma legal aclara que, en forma previa a la inscripción en el Registro Nacional de Cultivares del Instituto Nacional de semillas (INASE), organismo descentralizado en la órbita de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, la Firma solicitante deberá cumplir con lo establecido en la Resolución Nº 49 de fecha 5 de mayo de 2021 de la ex-Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional del entonces Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Además deberá contar con la evaluación favorable del plan de manejo de resistencia de insectos por parte de la Coordinación de Innovación y Biotecnología de la Dirección Nacional de Bioeconomía de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía y por la Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria (CONABIA).
Asimismo, la firma DBNBC Argentina S.R.L. deberá atender la normativa establecida por los órganos de control competentes, para el producto descripto en el Artículo 1° de la presente medida (Noticias AgroPecuarias)