Con un buen número de animales, comenzó la 56ª Expo Rural de Goya

El evento se realiza en el predio de la entidad hasta el domingo, con una muestra bovina de pedigree, además de stands comerciales, industriales y de servicios.(NAP) La 56.ª Exposición Rural de Goya abrió sus puertas ayer, reafirmando su posición como una de las muestras ganaderas más importantes de la provincia. Con un notable crecimiento, la edición de este año cuenta con 72 animales de pedigree inscriptos, una cifra que certifica el auge de la producción ganadera en la región.
El evento, organizado por la Sociedad Rural de la localidad, se lleva a cabo en su predio ubicado en el acceso sur de la ciudad y se extenderá hasta el domingo. La masiva concurrencia de animales de alta genética refleja el optimismo del sector, que, a pesar de los desafíos económicos, ha logrado sostener y mejorar sus estándares, consignó el diario República de Corrientes.
Según Santiago Decotto, presidente de la entidad, “el productor ganadero hoy está pasando por un buen momento, tenemos buenos precios convalidados. Esto permite que se realicen inversiones para mejorar la genética del ganado”.
La muestra ganadera correntina incluye una variedad de stands comerciales, industriales y de servicios, además de una importante muestra de aves y especies menores. La diversificación de la muestra busca atraer a un público amplio, desde productores hasta familias que desean conocer de cerca la actividad agroindustrial. Además, la agenda de actividades incluye charlas técnicas, demostraciones en vivo y remates, que son momentos clave para los negocios y la interacción entre los actores del sector.
La Exposición Rural de Goya no es solo un evento de negocios, sino también un espacio de encuentro social y cultural. La afluencia de público en el primer días ya fue notable, lo que anticipa un éxito en cuanto a participación y negocios.
Cronograma
A lo largo del fin de semana, la 56.ª Exposición Rural de Goya tendrá un nutrido programa de eventos:
Hoy:
08.00 Ingreso de equinos y ovinos.
09.00 Recepción de colegios y charlas a cargo de agencia de extensión INTA Goya.
09.30 Admisión veterinaria equinos.
14.00 Jura de bovinos (corrales).
16.00 Jura de bovinos (bozales).
18.00 Ciclo de charlas.
19.30 Entrega de premios (bovinos).
21.00 Peña chamamecera.
Mañana:
09.00 Jura morfológica equinos, jura ganado menor.
12.30 Almuerzo oficial.
14.00 Acto inaugural.
15.00 Remate reproductores bovinos, equinos y ganado menor.
16.30Aparte campero raza criolla.
20.00 Fogón criollo, artistas chamameceros.
23.00 Fiesta de la Rural en sede social.
Domingo
10.00 Aparte campero raza criolla.
12.30 Asado criollo, desfile de agrupaciones.
14.00 Festival folclórico (entrada libre y gratuita todos los días).
(Noticias AgroPecuarias)