Denuncian el cierre de mas de 1.700 panaderías

Los panaderos de la provincia de Buenos Aires apuntaron a la recesión, la caída en el consumo y los aumentos de los insumos.
(NAP) La Cámara de Industriales Panaderos expresó su preocupación por la profunda crisis que sufre el sector, que provocó que en un año más de 1.700 panaderías de barrio se vieran obligadas a cerrar sus puertas.
Según la Cipan, en las razones de los cierres están la recesión, los constantes aumentos de precios de los insumos y la alarmante caída de las ventas.
El presidente del Centro de Panaderos de Merlo y referente de Cpian, Martín Pinto, acusó que la situación actual obliga a la industria panadera a operar muy por debajo de su capacidad instalada. “Solo 6 de cada 10 máquinas están encendidas, y la producción de productos panificados se redujo a la mitad”.
En un comunicado, Pinto remarcó que “el consumo de pan, un alimento básico y de primera necesidad en la mesa de las familias argentinas, cayó un 50% en el último año y medio”.
Y la situación se agrava mucho más en otros productos tradicionales, como las facturas. “Se venden un 85% menos”.
Pinto aseguró que “ya ni siquiera se venden las facturas del día anterior, con un 50% de descuento”, describió.
A la caída del consumo se suma la continua suba de precios de las materias primas, como la harina, la levadura, o la grasa, que aumentaron en los últimos meses muy por sobre el índice de inflación.
“La realidad es la crisis se agrava cada semana y se hace prácticamente insostenible mantener las panaderías abiertas”, sostuvo Pinto. (Noticias AgroPecuarias)