Aquí están, éstas son las 20 principales lácteas del mundo (puede cambiar)

Spread the love

Un análisis del Rabobank advirtió que en 2025 las gigantes lácteas se estancaron y que se vislumbra un año de fusiones y movimientos. Mirá el ranking.

(NAP) El último informe Global Dairy Top 20 del Rabobank, que evalúa a las 20 empresas lácteas más grandes del mundo, muestra que el sector tuvo un desempeño modesto en 2024, siendo la facturación combinada de estas compañías apenas creció un 0,6%, una señal de un mercado en desaceleración.

Para 2025, la división RaboResearch del banco holandés proyecta un crecimiento del 0,5% en la facturación, pero advierte que esta cifra podría cambiar drásticamente. El informe destaca que el estancamiento del último año es solo la calma que precede a una tormenta de cambios. Se prevé un intenso panorama de fusiones y adquisiciones que reconfigurará el ranking en el próximo año.

Entre los movimientos más significativos que se esperan están:

-La fusión de FrieslandCampina con Milcobel.

-La unión de Arla Foods con Deutsche Milchkontor (DMK).

-La integración de Yoplait en las operaciones de Lactalis y Sodiaal.

-La desinversión de Unilever de su negocio de helados.

Estos movimientos estratégicos impactarán directamente en la lista, según RaboResearch, que pronostica que Unilever y DMK podrían salir del Top 20, dejando dos lugares vacantes.

Los principales candidatos para ocupar esos puestos son Magnum (el negocio de helados de Unilever) y la compañía suiza Emmi.

Este pronóstico sugiere que 2025 será un año de consolidación para la industria láctea, con las grandes empresas buscando fortalecer su posición y adaptarse a las cambiantes dinámicas del mercado global.

También le puede interesar...