Los arándanos abren la temporada con más producción y foco en el consumo interno

Spread the love

Se proyectan 17 millones de kilos, entre 10 y 15% más que el año pasado. Buen clima, fruta de calidad y el desafío de ganar lugar en las mesas argentinas.

(NAP) La Cámara de Exportadores de Arándanos de Argentina informó el inicio de la temporada de arándanos, en la cual se proyectó una cosecha de 17 millones de kilos, lo que representa un incremento del 10 al 15% respecto al ciclo anterior.

El presidente de ABC, Jorge Pazos, destacó que las condiciones climáticas acompañaron el desarrollo del cultivo: “Tuvimos las horas de frío necesarias, buena amplitud térmica y lluvias dentro de lo normal. Además, la cosecha primicia se adelantó unos 10 a 15 días”.

En Argentina se destinan 3.500 hectáreas al cultivo de arándanos, principalmente en Tucumán, Entre Ríos, Corrientes y Buenos Aires —en este último caso, con producción en Mar del Plata y Magdalena—.

Aunque la exportación sigue siendo un eje clave, con mercados en Europa, Estados Unidos y Medio Oriente, el sector viene apostando cada vez más al consumo interno. “Hemos puesto mucho esfuerzo para consolidar el arándano como fruta de consumo masivo en el país”, subrayó Pazos.

El sabor, la acidez equilibrada y el color del fruto argentino siguen siendo atributos diferenciales frente a la fuerte competencia de Perú, el principal productor del hemisferio sur.

Desde hace siete años, el Mercado Central acompaña la campaña “Mejor con Arándanos”, difundiendo sus beneficios nutricionales y promoviendo hábitos de consumo. “El arándano es fácil de comer, rico y cada vez más presente en la mesa de los argentinos”, cerró Pazos. (Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...