Mercados de carne bovina: EEUU en mínimos mientras Australia, Brasil y Argentina baten récords

Spread the love

Estados Unidos enfrenta su peor semestre en 5 años, mientras que Australia y Brasil alcanzan cifras históricas de exportación gracias a China.

(NAP) El comercio internacional de carne vacuna cerró el primer semestre con una marcada disparidad: mientras Estados Unidos registra su peor nivel de exportación en los últimos cinco años, Brasil y Australia logran cifras récord.

A este escenario se suma una decisión de China, que aplazar la implementación de salvaguardas a la importación de carne, lo que brinda tranquilidad a los exportadores sudamericanos.

En principio, las exportaciones de carne bovina de Estados Unidos alcanzaron su punto más bajo en 5 años. En junio, los envíos sumaron 93.928 toneladas, lo que representa un 15% menos que en el mismo mes de 2024. El valor total de las exportaciones también cayó un 18% interanual, llegando a USD 769 millones, según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

En lo que va del año, la caída acumulada en volumen es de 6,5%, y en valor, de 6%. La Federación de Exportadores de Carne (Usmef) atribuye gran parte de esta baja a la ausencia de ventas a China, estimando pérdidas por cabeza de entre 150 y 165 dólares, lo que podría sumar cerca de 4.000 mill/dol anuales.

Brasil y Australia a la vanguardia

En un contraste total, Australia ha logrado un nuevo récord histórico de exportación. En julio, sus embarques alcanzaron las 150.435 toneladas, superando en un 12% su récord anterior de junio y en un 16% lo exportado en julio de 2024. En lo que va del año, Australia ha exportado 852.653 toneladas, un 16% más que en el mismo período del año pasado.

Por su parte, Brasil alcanzó un récord histórico de exportación mensual en julio de 2025, con 277 mil toneladas. En el primer semestre, los envíos crecieron un 13% en comparación con 2024, alcanzando 1,29 millones de toneladas.

Argentina también en crecimiento

Durante el primer semestre del año, las exportaciones de carne vacuna argentina también crecieron, generando 11% más de divisas y sumando 150 millones de dólares adicionales. Sin embargo, en el mes de junio, los volúmenes de exportación registraron una caída de 3%, y el valor obtenido mostró un ligero retroceso de 1,6% respecto al mes anterior, según informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina en base a datos del Indec.

China posterga salvaguardas

El informe del Usda apuntó que China decidió postergar hasta el 26 de noviembre la aplicación de salvaguardas para la importación de carne bovina. Esta medida, considerada un alivio para los importadores, asegura que el flujo comercial continúe sin interrupciones durante el pico de compras previo al Año Nuevo Chino.

Además confirmó que el mecanismo de restricción se aplicará por país, y no de forma global, tomando como referencia los volúmenes exportados en 2024.

También le puede interesar...