Reservas de agua en el suelo: excesos en el sudeste bonaerense y niveles óptimos en el centro

Según la ORA, gran parte de las regiones agrícolas presentan muy buenos niveles de humedad, aunque en algunas zonas ya se registran excesos.
(NAP) La Oficina de Riesgo Agropecuario, dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, y Pesca, informó que las reservas de agua en el suelo presentan un estado mayormente favorable en las principales regiones agrícolas del país. Sin embargo, alertó sobre niveles excesivos en sectores como el sudeste de Buenos Aires y el este de Entre Ríos.
En el sudeste bonaerense, los almacenajes hídricos son excesivos de manera generalizada, lo que podría generar inconvenientes para el desarrollo normal del trigo en áreas de bajos o suelos con mal drenaje. En el centro y noroeste de la provincia, las reservas son óptimas, con posibles excedentes puntuales en zonas marginales.
En la zona núcleo, las estimaciones marcan también una situación muy favorable: los almacenajes son excesivos en el este, óptimos en el centro y adecuados hacia el oeste. En el sudeste de Córdoba, las reservas son adecuadas a óptimas, superiores a los valores habituales para los meses de invierno.
En tanto, en el este de Entre Ríos, las recientes lluvias provocaron que el contenido de humedad vuelva a alcanzar su capacidad máxima, ya que los suelos ya se encontraban con altos niveles de agua previamente.
Desde la ORA también se indicó que el avance de siembra superó el 90% a nivel nacional, ritmo que se considera normal. La única excepción es la delegación de Avellaneda (norte de Santa Fe), que reporta un retraso importante.
Los datos corresponden a estimaciones de humedad en el primer metro de suelo para cultivos de trigo. Información detallada por localidad y profundidad está disponible en el sitio oficial de la ORA. (Noticias AgroPecuarias)