Rural: Milei prometió la eliminación de las retenciones pero sin fecha

Spread the love

En el marco de la llegada de Escocés al predio ferial de Pelermo, el presidente MIlei se reunió con los referentes de la Mesa de Enlace en el Restaurante Central de la Rural. 

(NAP) Los máximos dirigentes de las entidades que integran la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias se reunieron esta mañana, en el predio de la Sociedad Rural Argentina (SRA), con el presidente Javier Milei y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; en el marco de la bajada del primer animal de la Exposición Rural 2025.

En el encuentro, el presidente, Javier Milei, le ratificó a la Comisión de Enlace de Entidades Agropecusrias este medio día, que las retenciones no bajarán en el corto plazo debido a las restricciones presupuestarias por las que atraviesa la macroeconomía.

Durante el encuentro, que se extendió por casi dos horas, Andrea Sarnari (FAA), Lucas Magnano (Coninagro), Carlos Castagnani (CRA) y Nicolás Pino (SRA) le plantearon al primer mandatario los temas que preocupan y urgen a los productores; de la misma manera que destacaron el potencial que tiene el sector a través del desarrollo económico y el arraigo en las provincias.

Sobre temas puntuales, se habló de la presión impositiva, haciendo hincapié en la eliminación definitiva de las retenciones. También conversaron sobre seguridad rural, infraestructura, economías regionales, desregulación de los organismos públicos y barrera sanitaria patagónica.

El titular de Coninagro, Lucas Magnano,  comentó que durante el encuentro se habló de las últimas medidas que había tomado el gobierno sobre el Inti y el Inta y adelantó que en los próximos días habrá reuniones con el ministro de Modernización, Federico Sturzenegger.

Destacó el gesto del Presidente Milei al recibir a los referentes de la Mesa de Enlace y añadió: “Es un gesto valioso de que la Argentina  va camino a una normalidad que desde hace muchos años todos queremos vivir. en este espacio no dejamos de llevarle los reclamos en cuanto a las retenciones, las dificultades que enfrentan las economías regionales, cuestiones de infraestructura y a muchos otros temas conexos que hacen a la vida de la producción”.

“Los más importante para nosotros y lo que tenemos que defender como Coninagro es a nuestras cooperativas, a los productores asociados a lo largo y a lo ancho de la Argentina y, por supuesto que tenemos un compromiso de trabajo y una agenda abierta con el Presidente de la Nación para continuar trabajando para el beneficio de los productores agropecuarios y el despegue de la Argentina”, cerró el referente cooperativista.

Por su parte, Carlos Castagnani, presidente de CRA, rescató que el presidente les prometió que las reuniones con el sector serán más continuas.

“Como Mesa de Enlace estamos visitando a todo el país”, señaló Castagnani y consideró que esta reunión les sirve para aclarar temas que no se tenían claros.

“Lo que surge de esta reunión es que él entiende la situación (por el presidente Milei) y tiene foco directo sobre retenciones, pero no hay para repartir”, señaló el vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina, Marcos Pereda.

“Vamos a seguir insistiendo porque la producción que podemos darle al país es la que necesita para salir adelante”, señaló el ruralista, al tiempo que reveló que “Milei nos dijo que no hay espacio para bajar nada”.

En tanto, la presidenta de la Federación Agraria Argentina, Andrea Sarnari, describió a la reunión con el presidente Milei como “muy extensa, donde pudimos intercambiar todos los temas de agenda que traíamos y el compromiso de seguir manteniendo estos encuentros que valoramos porque ha escuchado al sector en su totalidad con todas las problemáticas que tenemos”. (Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...