Angus: Aseguran que es un buen momento para “realizar inversiones”

Las afirmaciones corresponden al vicepresidente de Angus, Amadeo Derito. Además el vicepresidente de la Asociación consideró que hoy es un buen momento para invertir en mejorar.

Amadeo Derito, vice presidente de Angus
(NAP) En la segunda jornada de la Expo Otoño de Angus, Amadeo Derito, vicepresidente de la Asociación, señaló que “estamos muy contentos con la cantidad de gente que sigue las juras desde las tribunas, con la convocatoria del Camino de los Campeones, con el desarrollo de los remates de las distintas consignatarias que están saliendo con buenos precios y con la gran cantidad de animales puestos a venta”.
“Siempre decimos que estos remates son la forma de que el criador comercial esté presente acá en esta exposición, porque el que cría un ternero y lo muestra en una pantalla, también está presente. Así podemos representar a toda la cadena, desde el campeón de Pedigre hasta el ternero que va a un remate de invernada”, añadió el Vicepresidente de la Entidad.
Derito comentó también que en el marco de la 82 Expo Otoño Angus 2025, recibió a un grupo de productores estadounidenses y agregó: “Estuve con unos ganaderos norteamericanos viendo los lotes y se sorprendían por la calidad de nuestros Angus, por su profundidad, el ancho de costillas. A veces nosotros nos acostumbramos a verlos y no lo valoramos, pero el que viene de afuera, lo ve y te lo dice, y bueno, te agranda un poquito el pecho”, ponderó, respecto de los 590 ejemplares que están presentes en el predio palermitano.
“Veo con gusto que hay mucha participación y mucho interés por parte de los jóvenes. Ya hay una cuarta, quinta generación de productores, ya sea agrícolas o ganaderos que están vinculados al campo, y eso se tiene que mantener. Los jóvenes están participando muy fuerte acá a través del Ateneo”, agregó.
Representada por delegados zonales en el Litoral, Patagonia, La Pampa, Buenos Aires y Mesopotamia, la Asociación promueve la incorporación de la raza en todo el país. “Tratamos de estar presentes allá donde hay un criador con Angus. Es una raza excelente, sabemos que produce la mejor calidad de carne, y también es una raza materna, con altísima fertilidad, con adaptación al medio. Tenemos Angus desde la Patagonia hasta el Norte, desde el semiárido hasta los campos de provincia de Buenos Aires; es muy plástica a las distintas geografías argentinas”.
La coyuntura
Respecto de la actualidad ganadera y de la situación en que se encuentra en Argentina, Derito señaló que “la relación insumos/ kilo de carne es muy positiva. Hacía mucho que con una jaula de novillos no te comprabas una camioneta. Hoy vendés, cargás una jaula de novillos y te alcanza. Entonces los valores relativos son buenos, es un buen momento para hacer las inversiones que hace falta en instalaciones, en alambres y empezar a hacer sintonía fina en la eficiencia”, recomendó.
Por otra parte consideró que es necesario mejorar la eficiciencia y al respecto añadió: “Tenemos que hacer muy fuerte presión para tener altos índices de destete, para tener fertilidad en los rodeos de madres, ejercer presión de selección en los grandes rodeos, porque cuando la inflación nos salva los papeles o cuando empezamos a tener estabilidad, hay que hacer sintonía fina, ser eficiente y ver los detalles. Tenemos un camino grande para trabajar en el índice de destete y el índice de preñez”.
Angus solidario
Por otra parte, en el mawrco de la Expo Angus de otoño, se habilitó el estand “Angus Solidario, que nació con la idea de aprovechar estos encuentros de la raza donde se congregan tanta gente de distintas partes de las provincias, durante tantos días. Y así pensamos en ideas para poder encauzar esa fuerza que tiene la comunidad Angus en algún tipo de ayuda a quien lo necesite”, explica Sofía Fernández Brital, “Entonces definimos con la Asociación dedicarnos a una campaña solidaria en cada exposición”.
En la Expo Otoño se puede colaborar en la reconstrucción del gimnasio del Club El Nacional de Bahía Blanca, que fue destruido durante la inundación del mes pasado. “Una de las principales actividades del club es la gimnasia artística, donde participan niñas desde los tres años, hasta adultos”, cuenta Silvana Tunessi, directora del club, “tenemos que volver a acondicionar el espacio y reponer todos los materiales que lleva esta actividad”.
En el stand de Angus Solidario puede verse también el trabajo de los Loros Parlantes, una ONG que busca fomentar la salida laboral de personas con discapacidad a través del periodismo. Todos los días, integrantes de Loros Parlantes hacen un programa de radio desde la Expo para realizar la cobertura de todas las actividades.
Para esta campaña se puede colaborar escaneando el código QR que está en el stand o con materiales para la reconstrucción del gimnasio, como pintura, colchonetas, etc., o realizando transferencia al alias: gimnasiaelnacional.(Noticias AgroPecuarias)