Las lluvias récord complicaron la cosecha de soja en el núcleo productivo

Spread the love

En zonas del noroeste bonaerense cayeron hasta 378 milímetros. Las cosechadoras están detenidas y ya preocupa el impacto sobre el rinde y la calidad del grano.

(NAP) Las intensas lluvias que se registraron desde el jueves pasado en la región núcleo paralizaron la cosecha de soja en zonas clave del noroeste de Buenos Aires, donde todavía quedaban por levantar más de dos tercios de la superficie sembrada.

El exceso de agua genera preocupación por el deterioro de los cultivos y las demoras en las labores de recolección, advirtió un primer relevamiento de la Bolsa de Comercios de Rosario.

“Fue un evento muy fuerte”, definió Cristian Russo, jefe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la BCR. Según el relevamiento del organismo, hubo acumulados excepcionales: 378 milímetros en Chacabuco, 250 en Rojas y 225 en Junín.

La magnitud de las precipitaciones excedió lo habitual y afectó directamente al tramo final de la cosecha. “La duración del agua es crítica para ver el daño en los cultivos que no se cosecharon”, advirtió Russo, señalando que la permanencia del exceso hídrico en el lote puede traducirse en pérdidas de rinde y calidad.

Además de las lluvias, en algunos puntos también se registraron fuertes ráfagas de viento. En Hipólito Yrigoyen, por ejemplo, hubo reportes de daños localizados por efecto del viento.

Desde GEA continúan monitoreando la evolución del fenómeno, atentos al escurrimiento del agua y a cómo se comporta el clima en los próximos días. Cualquier demora adicional puede agravar las complicaciones en una campaña que ya venía con demoras respecto a otros años. (Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...