El Gobierno eliminó retenciones para productos industriales de la vitivinicultura

El ácido tartárico, el cremor tártaro y el ácido metatartárico dejarán de pagar derechos de exportación, un beneficio fiscal que ronda los $400 mill/anuales.
(NAP) El Gobierno argentino oficializó la eliminación de los derechos de exportación que aún regían para 3 productos industriales clave del sector vitivinícola: el ácido tartárico, el ácido metatartárico y el cremor tártaro. La medida fue dispuesta a través del decreto 305/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y representa un alivio fiscal estimado en más de $400 millones anuales.
Estos productos, utilizados en la elaboración de vinos y otros alimentos, pagaban hasta ahora una alícuota del 4,5% sobre el valor exportado. La decisión fue impulsada tras gestiones realizadas por la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) y la Cámara Argentina de Vinos a Granel ante las Secretarías de Agricultura y de Comercio de la Nación.
Las posiciones arancelarias alcanzadas por la quita de retenciones son:
-
Ácido tartárico (NCM 29181200)
-
Cremor tártaro / sales del ácido tartárico (NCM 29181310)
-
Ácido metatartárico / ésteres del ácido tartárico (NCM 29181320)
Según datos del INDEC, en los últimos cinco años se exportaron en promedio unos 8,1 millones de dólares anuales en estos productos, por lo que la medida representa un incentivo económico relevante para las empresas exportadoras del rubro.
“La presente medida busca dotar de una mayor competitividad a la actividad manufacturera a través de la reducción de los derechos de exportación a la mayoría de los productos industriales con valor agregado, alineando las políticas con los principios de la libertad y una mayor apertura del comercio”, señala el texto del decreto. (Noticias AgroPecuarias)