La agroexportación liquidó 2.524 mill/dol en abril y el ingreso de divisas ya supera los 8.600 mill/dol

El sector crece 35% en 2025 y consolida su rol clave en el ingreso de divisas.
(NAP) La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales informaron que durante abril las empresas del sector agroexportador liquidaron 2.524 millones de dólares, lo que representa un incremento del 32% respecto del mismo mes de 2024 y del 34% en relación a marzo de este año.
En lo que va de 2025, el ingreso total de divisas por parte del sector asciende a 8.658.963.249 dólares, con una suba del 35% frente al mismo período del año anterior.
Desde las entidades, que representan el 48% de las exportaciones argentinas, atribuyeron el aumento a la reducción de derechos de exportación establecidos por el Decreto 38/25 y a la implementación de un nuevo régimen cambiario que incentivó las ventas al exterior. A esto se suma el avance de la cosecha de soja, que comenzó a entrar con fuerza en los últimos días de abril.
El ingreso de divisas, que luego se transforma en pesos para seguir comprando granos a los productores, es un paso clave del circuito comercial agroindustrial. La mayor parte de la liquidación se realiza con anticipación a las exportaciones: alrededor de 30 días para granos y hasta 90 días para productos procesados como harinas y aceites.
Ciara-CEC remarcaron que las estadísticas mensuales pueden variar considerablemente por factores exógenos como los precios internacionales, la calidad de las cosechas, condiciones climáticas, medidas sindicales, regulaciones locales e internacionales y exigencias sanitarias o técnicas impuestas por los países compradores. (Noticias AgroPecuarias)