Semillera arranca la nueva campaña de maíz con tecnología de punta

Se trata de Illinois y partir de este ciclo 2025/26, la marca tendrá un portfolio exclusivo de semillas de maíz. se enfoca en el desarrollo genético y comercial del cultivo.
(NAP) Este momento del año es fundamental para el cultivo de maíz: por un lado, están a pleno trabajo todas las acciones de cosecha de los maíces sembrados temprano y, por otro, los productores y las empresas agropecuarias empiezan hacer el análisis del siguiente ciclo maicero, a partir de los rendimientos logrados y el inicio activo del ciclo comercial.
“Es importantísimo que los productores, nuestros distribuidores y toda la cadena del cultivo sepan que, a partir de 2025, Illinois tendrá el 100% de su foco de trabajo y acciones en el cultivo de maíz”, resalta Segundo Delor, Brand Manager de la semillera, en la previa de una capacitación de Producto y Posicionamiento que la marca realizará para su red en el norte cordobés en el campo de la Facultad de Ciencias Agrarias (UNC).
En pleno comienzo de la campaña comercial, el mensaje del responsable de marca busca ser esclarecedor para todos y pensado en el nuevo ciclo 2025/26: ILLINOIS evoluciona para ser una marca referente en el cultivo de maíz.
Para la marca, reunir a sus distribuidores en Córdoba, la provincia maicera más importante del país, es otra manera de sentar la base general para este año, así como también para los próximos.
“Córdoba es una zona estratégica en la que aspiramos a aumentar la participación de ILLINOIS, considerando la posibilidad desafiante de desarrollar genética competitiva y de alta adaptabilidad para los diversos ambientes agrícolas de la provincia, con zonas de sanidad, de potencial y también estabilidad”, dice el Brand Manager.
Genética robusta
“Actualmente, la semillera tiene un portfolio de productos robusto, que combinan diferente largo de ciclo (precoces, intermedios, completos) con genética templada y tropical por templada y todas las biotecnologías del mercado, que se destacan por estabilidad, potencial de rendimiento y sanidad”, reconoce Jorge Pellegrino, gerente de Desarrollo de maíz de ILLINOIS.
Según el gerente, ya están trabajando para conseguir, en el mediano plazo, “un híbrido que combine las mejores aptitudes agronómicas, sanitarias, potencial y estabilidad para estar en el target del mercado”. Por su parte, en el largo plazo, “nuestro programa le dará a ILLINOIS muchos híbridos más específicos, de acuerdo con el objetivo de mejoramiento”.
“Somos una marca de GDM y estamos muy confiados en la potenciación hacia delante del programa de mejoramiento genético de GDM en maíz. A partir de esta campaña, ILLINOIS se renueva con una impronta con foco en maíz, orientado a un negocio rentable y sustentable en el tiempo, a través de productos premium de amplia adaptabilidad a todas las regiones productivas, con un equipo focalizado en el acompañamiento a productores y distribuidores. Sin dudas, esto será virtuoso para lograr mejores híbridos lanzados al mercado y mejor asesoramiento a nuestros clientes”, concluye Pellegrino
Esta exclusividad implica que, “nuestro objetivo, ahora, será invariable en la búsqueda de potenciar, aún más, los rindes de maíz con un portfolio de híbridos compacto, ofreciendo una paleta de híbridos de alta performance, con materiales que se adaptan a las diferentes regiones productivas del país y con las últimas biotecnologías disponibles en el mercado”, agrega Delor. (Noticias AgroPecuarias).