Estudian la incorporación de otros árboles en las plantaciones de yerba mate
Las investigaciones demuestran que de esa forma puede mejorar el rendimiento del cultivo. La investigación fue liderada por especialistas del CONICET.
Las investigaciones demuestran que de esa forma puede mejorar el rendimiento del cultivo. La investigación fue liderada por especialistas del CONICET.
La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren...
Fue el científico que puso a la Argentina en lo más alto de la ciencia mundial. El Premio Nóbel se ocupó de investigar los efectos de la Yerba Mate en la salud y también bregó...
por Eduardo Bustos · Published 10 febrero, 2025 · Last modified 9 febrero, 2025
Loas argentinos consumieron en 2024 más de 258 millones de kilos de yerba mate. Los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores.
En 2024, Argentina experimentó un notable incremento en las remesas al exterior de yerba mate, alcanzando un volumen total de 44.019.308 kilogramos.
El estudio internacional, publicado en la revista científica eLife, brinda una herramienta para el mejoramiento genético de esa planta y su aprovechamiento en la industria alimentaria y farmacéutica.
Durante el periodo enero – noviembre la yerba mate a salida de molinos alcanzó la cifra de 279.270.591 kilos; considerando los despachos al mercado local y las exportaciones.
LO recuerda el INYM. Es por la vigencia de la Resolución 37/2007 que establece la suspensión de las actividades en esoso dos meses.
El movimiento de yerba mate a salida de molino es el indicador más cercano al comportamiento de la yerba mate en góndola
Se trata de las producciones de algodón, arroz y tabaco. El resto de las producciones se encuentran en amarillo (alerta) y en rojo (Peligro)
Síganos:
El trigo se recupera parcialmente en las áreas con excesos hídricos @Bolsadecereales @ArgenTrigo
Desde las empresas nacionales advierten por competencia despareja de los 'fierros' importados @apache_oficiall @indiocastellani
La producción forrajera en Argentina se multiplicó por 28 en dos décadas @CLAAS_Argentina
Finalizó la cosecha de #sorgo con una producción de 3,1 mill/tn @BolsadeC_ETyM @maizararg