Bioinnovo reconocida en la 6ta edición del premio Israel Innovation Awards
La vacuna protege a los bovinos por doce meses, logrando una respuesta que es entre 30 y 50 veces más potente que las vacunas inactivadas.
La vacuna protege a los bovinos por doce meses, logrando una respuesta que es entre 30 y 50 veces más potente que las vacunas inactivadas.
El Renatre y la Uatre diseñan con el Gobierno provincial la vacunación en las zonas rurales más alejadas.
Los distintos indicadores evaluados en el informe del Laboratorio Azul demuestran avances significativos en sus logros, pero no los suficientes para su control.
Las dos entidades del campo de la Provincia describieron los problemas que padecen para abastecerse de insumos, vacunar y hasta para vender el ganado.
El pedido se fundamentó en que los trabajadores rurales pese la vigencia del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio dejaron de ejercer la actividad.
En Santa Fe, autoridades del Senasa se reunieron con los directivos de la la Cámara de Frigoríficos de la provincia Santa Fe (CAFRISA).
Son datos del Colegio bonaerense de veterinarios. El CVPBA resaltó el compromiso de productores, veterinarios y las autoridades.
por Eduardo Bustos · Published 30 noviembre, 2020 · Last modified 29 noviembre, 2020
La suspensión provisional alcanzaría también a las vacunas contra la covid que están en las últimas etapas de desarrollo y comenzarían a aplicarse en las próximas semanas.
A partir del 1 de enero no se permitirá el movimiento de bovinos no inmunizados. La campaña fue lanzada por el Ministerio de Desarrollo Agrario el 9 de marzo último.
por Eduardo Bustos · Published 19 octubre, 2020 · Last modified 18 octubre, 2020
En tanto la comparación de agosto contra septiembre de 2020 mostró alzas del 2,8%. La medición del IPCVA se hizo sobre 60 puntos de Capital y Gran Buenos Aires en...
Síganos:
La Niña comenzaría a influir desde fines de noviembre, según pronósticos internacionales
Gran Remate de Reproductores Porcinos en la Sociedad Rural de Junín @RuralJunin
El correcaminos existe y aunque el ave en realidad no se parece mucho a su caricatura en varios aspectos, en algo sí coinciden del todo, en su asombrosa capacidad de correr. Su nombre científico es Geococcys californianus y es de la familia de los cucos.
La realidad supera la ficción
Fruteá tu Escuela 2025: 9 escuelas argentinas ganaron un año de frutas para todos sus alumnos @fruteatuescuela @tropicalarg