MAÍZ: Mientras la cosecha avanza continúan los recortes para Argentina
La Argentina pasaría a ser el 4to exportador, mientras Ucrania, con los recientes ajustes, ocuparía el tercer puesto.
La Argentina pasaría a ser el 4to exportador, mientras Ucrania, con los recientes ajustes, ocuparía el tercer puesto.
Las estimaciones para la Argentina del organismo estadounidense hablan de una merma de la cosecha superior al 43% y de las ventas externas superior al 53%.
En Argentina, el clima continúa afectando severamente el desarrollo del cultivo, lo que se vio reflejado en los ajustes realizados por el USDA en su último informe. Sin embargo, proyecciones locales prevén una caída...
Para la campaña 2022/23, con estimaciones de siembra de alrededor de 1,3 millones de hectáreas, de las cuales se cosecharán algo más de 1,2 millones de hectáreas.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) recortó la estimación de producción de trigo en Argentina en 1,5 millones de toneladas hasta las 17,5 millones en su informe mensual.
En Argentina para la campaña 2021/22 ya se presentaron DDJJ por 2.556.930 tn de cebada forrajera y 1.115.356 tn de cebada cervecera, valores superiores a lo presentado un año atrás para la cosecha pasada.
En concreto, para el vacuno eran 231.332 t, un 23% más y para el porcino 240.404 t, un 20% por encima de las cifras del pasado año.
El USDA recortó las estimaciones de producción de Argentina y Brasil de soja respecto al reporte de febrero en 1,5 y 7 millones de toneladas respectivamente.
Los fondos son parte de un programa piloto de energía rural y requieren la presentación de una solicitud.
En Argentina, el avance de siembra de maíz, según la BCBA, se ubica en 39,5% del área total esperada en 7,3 mill. de has.