Las peras argentinas alcanzaron su mayor nivel de exportación en 10 años
Enero fue un mes clave, donde se registró un incremento superior al 80% en las exportaciones de peras comparado con igual mes de 2024.
por Eduardo Bustos · Published 12 septiembre, 2025 · Last modified 16 septiembre, 2025
Enero fue un mes clave, donde se registró un incremento superior al 80% en las exportaciones de peras comparado con igual mes de 2024.
El mundo de la cebada continúa tranquilo, al igual que el resto de los mercados globales de materias primas.
Con una siembra que podría alcanzar niveles históricos y condiciones climáticas favorables, la campaña de trigo 2025/26 en Argentina enfrenta un escenario complejo.
El arancel de 34% a China reconfigura el mercado de granos. Dante Romano analiza las consecuencias para Estados Unidos, Sudamérica y el comercio mundial.
los contratos de maíz con fecha de entrega en abril-25 , los negocios cerraron al alza con un incremento de USD 3 por tonelada, con valores que se ubicaron en...
Por ahora, continúa la incertidumbre respecto a la aplicación de los aranceles, que vienen funcionando como llaves para sostener negociaciones bilaterales.(*)
Las complicaciones climáticas y las estimaciones del USDA movilizan el mercado por maíz, que al tipo de cambio financiero llega al precio más alto desde marzo del 2022.
La jornada incluye una recorrida de las parcelas demostrativas de cebada en el campo “Don Ernesto”. el cierre está previsto para las 16 horas.
Son los números de agosto ’24 , comparadas con igual mes de 2023 , crecieron 5,1 puntos porcentuales.
Ambos países se han consolidado como el cuarto y quinto destino de las exportaciones agroindustriales argentinas.
Síganos:
Con las retenciones suspendidas, el agro liquidó 7.107 mill/dol en septiembre @CamaraAceites @exportcereales
Anticipan lluvias 'abundantes' en el norte y centro-este @Bolsadecereales
En la próxima década el complejo soja puede sumar exportaciones por 62.500 mill/dol adicionales @ACSOJA_Arg @EmiTerre @ivandalon @fyoOnline
El agro proyecta casi 33.000 mill/dol en exportaciones y un aporte total de 43.200 mill/dol @BolsaRosario