Tecno Fidta 2026 se prepara para una edición más grande y con nuevos productos
Tras un 2024 en el que se superaron todos los récords, en la próxima edición la exposición incrementará su superficie.
Tras un 2024 en el que se superaron todos los récords, en la próxima edición la exposición incrementará su superficie.
El ácido tartárico, el cremor tártaro y el ácido metatartárico dejarán de pagar derechos de exportación, un beneficio fiscal que ronda los $400 mill/anuales.
Mientras que la cosecha del cereal podría alcanzar a los 20,5 M/t. El clima juega a favor porque se observa un buen un perfil de humedad en el suelo.
Para el cultivo de cebada proyecta una superficie cubierta de más de 1 M/has y una producción que superaría los 5 M/t. El clima acompaña y se observa un buen...
El Congreso de Distribuidores del Agro (CDA 2025) prepara para su tercera edición. Se realizará el 29 de abril de 2025 en el Golden Center de Buenos Aires,. Se pondrá...
En los últimos meses se observó una baja en el costo de los insumos (núcleo vitamínico, medicamentos, soja) que permitió una mejora en el margen bruto.
Así lo de mostró una encuesta. La siembra del cereal sería aproximadamente de 1.650.000 hectáreas menos que en el ciclo 2023/24.
La faena está en baja (en el acumulado enero mayo fue 8% inferior a la del mismo período del año pasado) y con las hembras alcanzando el 50% de la...
En la región ya se sembró el 65% del trigo, pero la escasez de agua acecha en los primeros centímetros del suelo.
. Para que el cereal tenga un buen desarrollo durante su ciclo, es necesario contar con suficiente agua útil en el perfil.
Síganos:
Récord de producción y exportaciones de maní
El 'doble castigo' de Argentina en la producción de granos: insumos más caros y precios de venta más bajos
La Unión Europea propone ajustes en la aplicación del reglamento contra la deforestación
El Senasa advierte por la posible presencia del 'Jopo del girasol' @SenasaAR @asagirok