Avanza la siembra de cebada para la campaña 2024/25
En cebada, para el presente ciclo se espera un área de 1,3 millones de hectáreas. La siembra de trigo arrancó con demoras, está retrasado con respecto al promedio de las últimas cinco campañas.
En cebada, para el presente ciclo se espera un área de 1,3 millones de hectáreas. La siembra de trigo arrancó con demoras, está retrasado con respecto al promedio de las últimas cinco campañas.
La siembra triguera en la región núcleo avanzó un 95%, escapó al escenario seco del invierno. Por falta de agua en el perfil del suelo hay hectáreas pendientes de siembra .
En la región ya se sembró el 65% del trigo, pero la escasez de agua acecha en los primeros centímetros del suelo.
Para evitar pérdidas significativas, el Inta propone alternativas tanto para los silos tradicionales como los silo bolsa.
La mayor parte del área sojera se ve totalmente recuperada del fuerte déficit de la campaña pasada. Además, el pronóstico climático es alentador.
El escaso stock de maíz, con menos de 9 millones de toneladas, a seis meses de la nueva cosecha, así como la falta de oferta forrajera, permiten visualizar un panorama alcista local para este cereal.
La ORA publicó su relevo de cultivos. En Buenos Aires, los trigos están con reservas ‘escasas a regulares’. En tanto que, por la falta de lluvias, la siembra maicera ‘avanza con lentitud’.
Con una baja de 6 puntos porcentuales en la cobertura de la superficie asignada al cereal concluyó la siembra a fies de julio.
Finaliza la siembra, con 300.000 hectáreas menos que la temporada pasada. Gran parte de esta última cifra “pasarían a hacerse con maíz”, explica el último informe de la Guía Estratégica para el Agro.
El mapa de lluvias de la semana muestra núcleos de lluvia intensa a lo largo de una franja que va desde el centro de Santa Fe hasta el este de Buenos Aires. Datos de la...
Síganos:
El trigo se recupera parcialmente en las áreas con excesos hídricos @Bolsadecereales @ArgenTrigo
Desde las empresas nacionales advierten por competencia despareja de los 'fierros' importados @apache_oficiall @indiocastellani
La producción forrajera en Argentina se multiplicó por 28 en dos décadas @CLAAS_Argentina
Finalizó la cosecha de #sorgo con una producción de 3,1 mill/tn @BolsadeC_ETyM @maizararg