Al campo lo salva la tecnología
La tecnología empezó a tener un rol clave en el agro y en las formas de comercializar es una de las pocas herramientas que tiene el productor para sortear los obstáculos.
La tecnología empezó a tener un rol clave en el agro y en las formas de comercializar es una de las pocas herramientas que tiene el productor para sortear los obstáculos.
Un esclavo es aquel considerado propiedad de otro y que trabaja y produce sin ser correspondido con una paga. Hoy ¿con qué se puede comparar esa definición? Nota de opinión de la ONU para...
En un año de fuerte suba de costos como los de la materia prima (hacienda), salarios y energía, es necesario mantener el nivel de actividad en los frigoríficos para garantizar el empleo y la...
La única medida o idea súper creativa que implemento el gobierno de Alberto Fernández para comenzar la guerra a la inflación, ha sido el aumento de las retenciones.
El sector público podrá esgrimir como defensa que la responsabilidad es del sector privado, lamentablemente la cruda realidad es que “las gestiones” de Gobierno han fracasado.
Nota de opinión de cómo el avance de la frontera agrícola y ganadera avasallando el ambiente y la urbanización desaforada amenazan a la vida cotidiana y a los buenos vinos.
El presidente de Fifra reclamó leyes de incentivo fiscal para el sector de la carne y un ‘régimen simplificado’ para las carnicerías.
Suben los de precios de las categorías de hacienda que atienden al mercado local, cae el consumo interno por la crisis y bajan los subproductos.
En una nota de opinión que tituló ‘La Argentina que duele’, Achetoni solicitó a todes ‘avanzar con un genuino llamado a la coherencia, la unidad y el respeto por los derechos del prójimo’.
La producción de carnes, en todas sus especies, requiere y demanda de mano de obra en el interior del país que evita la migración y el crecimiento de los asentamientos urbanos.