Maíz: un cupo de exportación difícil de implementar
El Gobierno no dio precisiones respecto de cómo será la autorización para anotar 30.000 tn para envíos al exterior.
El Gobierno no dio precisiones respecto de cómo será la autorización para anotar 30.000 tn para envíos al exterior.
Aun quedarían por comercializar una parte de la cosecha maicera 2019/20 valuada en el equivalente a más de 1.000 mill/dol. Informe de la BCR.
Los autoconvocados aseguran que no habrá cortes de ruta, pero sí que seguirán apostados para mantener visible la protesta.
La respuesta de la Asociación de Biocombustibles a las críticas que les llegan desde la cadena valor de los hidrocarburos en Argentina.
Una lectura de lo que significa el anuncio de permitir un cupo máximo de 30.000 toneladas diarias, en medio de la suspensión general de las exportaciones.
Se trata de “CoviFab”, una inmunoterapia innovadora basada en anticuerpos policlonales que demostró reducir en 45% la mortalidad.
El Gobierno permitirá anotar 30.000 toneladas diarias, para intentar destrabar el conflicto con el sector exportador. Pero la medida de fuerza iniciada a las 0 por los ruralistas, ya se lanzó.
No habrá operaciones comerciales por parte de los productores y solo se permitirá la circulación de transportes de alimentos.
El ‘lockout’ será una medida ‘insólita y absurda’. Además, Voytenco pasó facturas por la negativa a pagar un bono. El presidente de la Rural cordobesa no adherirá.
Lo dijo el presidente de la SRA tras el anuncio de un cese de comercialización y respecto de la suspensión de las exportaciones de maíz. Según Pelegrina, no hay peligro de que falte el...