Ganadería: Para qué sirve la trazabilidad electrónica
En 2018 se cambió el sistema de clasificación en la faena de los animales, a partir de la identificación por sexo y edad a través de los dientes.
En 2018 se cambió el sistema de clasificación en la faena de los animales, a partir de la identificación por sexo y edad a través de los dientes.
Será en el establecimiento El Lucero. La jornada contará con la participación especial del INTA, Será con entrada libre y gratuita pero cupos limitados.
Pero el trabajo en La Resolana no se limita a la producción tradicional, realizan ecografías de carcasa y controlan todos los indicadores clave.
En el marco de la Expo Ganadera del Centro, se realizó la reunión con representantes de entidades, instituciones y universidades para constituir este ámbito de trabajo.
En un mercado demandante, las 32 empresas exportadoras que acompañaron al IPCVA trabajaron intensamente. Además, la Argentina presentó ante los importadores y las autoridades europeas el sistema por el cual...
El tratamiento de la enfermedad vuelve a primera plana ya que el gobierno argentino anunció un nuevo marco regulatorio.
Destacados influencers compartieron en sus redes la experiencia de la carne argentina. Durante su visita al pabellón Argentine Beef en Koelnmesse (Colonia, Alemania), los influencers participaron de degustaciones, y producciones...
En efecto, en los últimos dos meses de este año, el porcentaje continuó escalando, hasta alcanzar entre el 38 % y 40 % del total.
por Eduardo Bustos · Published 7 octubre, 2025 · Last modified 6 octubre, 2025
Funcionarios Nacionales, directivos del IPCVA y empresario exportadores se lucen en la feria de alimentos que se lleva a cabo en Colonia, Alemania.
Referentes del Instituto se reunieron con la Cámara de Importadores en el marco de Anuga 2025. ‘Argentina tiene 87% de riesgo nulo’ de deforestación para ganadería.
Síganos:
La Niña comenzaría a influir desde fines de noviembre, según pronósticos internacionales
Gran Remate de Reproductores Porcinos en la Sociedad Rural de Junín @RuralJunin
El correcaminos existe y aunque el ave en realidad no se parece mucho a su caricatura en varios aspectos, en algo sí coinciden del todo, en su asombrosa capacidad de correr. Su nombre científico es Geococcys californianus y es de la familia de los cucos.
La realidad supera la ficción
Fruteá tu Escuela 2025: 9 escuelas argentinas ganaron un año de frutas para todos sus alumnos @fruteatuescuela @tropicalarg