Despues de ocho años vuelve la raza equina Gypsy Vanner
En este 2025 están presentes en la Exposición 3 integrantes de la primera cría de los animales llegados en 2017, que tienen 6 años y fueron generados a través de...
En este 2025 están presentes en la Exposición 3 integrantes de la primera cría de los animales llegados en 2017, que tienen 6 años y fueron generados a través de...
Se trata de la Speckle Park, de origen canadiense y con aptitudes netamente carniceras cuya carne podría equipararse a la de las razas británicas, por su sabor y terneza.
El Jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos fue de la partida. Escucho los planteos y aseguró que seguiran conversando.
por Eduardo Bustos · Published 18 julio, 2025 · Last modified 17 julio, 2025
Del 17 al 27 de julio, la empresa presenta en el Pabellón Azul de LA RURAL la sembradora 27000 + y un portafolio completo de productos de siembra y novedades...
En el stand se mostrarán tecnologías en materia de sensorización, automatización y uso de drones aplicados a las actividades agroproductivas.
Es un toro Hereford de la cabaña San Marón de Espartillar, provincia de Buenos Aires Marón. La empresa tiene un establecimiento en Sarmiento, provincia de Chubut.
Del 17 al 27 de julio, los Productores de Limangus Argentinos (PROLIAR) desplegarán una intensa agenda de actividades en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, de Palermo.
El stand institucional de la Asociación, presentará, como todos los años carnes certificadas, Muge y Los Pinos.
Del 17 al 27 de julio, de 9 a 20 hs, vuelve una de las propuestas más esperadas del invierno porteño: la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional...
Es la primera vez que este se realiza en la capital argentina y se llevará a cabo en el marco de la 133° Exposición Ganadera de Palermo.
Síganos:
La Niña comenzaría a influir desde fines de noviembre, según pronósticos internacionales
Gran Remate de Reproductores Porcinos en la Sociedad Rural de Junín @RuralJunin
El correcaminos existe y aunque el ave en realidad no se parece mucho a su caricatura en varios aspectos, en algo sí coinciden del todo, en su asombrosa capacidad de correr. Su nombre científico es Geococcys californianus y es de la familia de los cucos.
La realidad supera la ficción
Fruteá tu Escuela 2025: 9 escuelas argentinas ganaron un año de frutas para todos sus alumnos @fruteatuescuela @tropicalarg