Sigue la buena racha de lluvias
Con el calor llegarán nuevas precipitaciones ‘en gran parte del área agrícola’, de acuerdo al informe semanal de la BCBA.
Con el calor llegarán nuevas precipitaciones ‘en gran parte del área agrícola’, de acuerdo al informe semanal de la BCBA.
Las precipitaciones del último fin de semana, generalizadas sobre el centro y norte del área agrícola argentina, contribuyeron al mejoramiento en el contenido hídrico de los suelos en gran parte...
Lo anticipó el director del Centro de Investigación de Recursos Naturales. Soin embargo, Pablo Mércuri advirtió que ‘no significa, por el momento, la finalización de esta gran sequía’.
Se da para una zona bastante amplia, de acuerdo al mapa del informe meteorológico semanal de la Bolsa de Buenos Aires.
Los técnicos del Inta esperan un ‘alivio’ para los cultivos. El CNIA proyecta el fin del fenómeno de La Niña en febrero y el pasaje paulatino a un período de...
El frente fue mayor en el Norte; tras las lluvias se espera la entrada de vientos polares y hay riesgo de heladas ‘ligeras’ en el sudeste bonaerense.
Así lo develó un informe del Sistema de Información sobre Sequías para el Sur de Sudamérica (Sissa). Las cifras se ubican por debajo de los parámetros de la Mesa Nacional...
Las lluvias serán de variada intensidad ‘sobre gran parte del área agrícola’; pero no alcanzarían al nordeste y centro-oeste.
Serían este viernes y el finde. Se dan tras las lluvias de fin de año que amortiguaron los efectos negativos de la sequía. Mirá los mapas de los próximos días.
Especialistas coincidieron en que las posibilidades de pasar a una fase neutral son del 60% para este verano, y de un 80% para el mes de abril, luego de que...
Síganos:
La Niña comenzaría a influir desde fines de noviembre, según pronósticos internacionales
Gran Remate de Reproductores Porcinos en la Sociedad Rural de Junín @RuralJunin
El correcaminos existe y aunque el ave en realidad no se parece mucho a su caricatura en varios aspectos, en algo sí coinciden del todo, en su asombrosa capacidad de correr. Su nombre científico es Geococcys californianus y es de la familia de los cucos.
La realidad supera la ficción
Fruteá tu Escuela 2025: 9 escuelas argentinas ganaron un año de frutas para todos sus alumnos @fruteatuescuela @tropicalarg