Cosecha de agua: Cómo conservar 100 mm de lluvia
Existe una amplia diversidad de estrategias agronómicas que permiten conservar agua de lluvia: “algunas se inician al momento de la cosecha, y ocurren entre campañas.
Existe una amplia diversidad de estrategias agronómicas que permiten conservar agua de lluvia: “algunas se inician al momento de la cosecha, y ocurren entre campañas.
En tanto en la región patagnica a partir del domingo comienza un descenso paulatio de las temperaturas medias. Lo que dejó el temporal.
Las recientes precipitaciones en el noroeste bonaerense generaron una situación de alerta y se suman las de este martes y las que pueden venir en las próximas horas, según los pronósticos.
Se puede dar algún foco de tormenta en el noroeste y centro del área agrícola, pero las precipitaciones serán ‘predominantemente escasas’.
Las precipitaciones serán abundantes en el Litoral, normales en la región central y habrá sequía en Cuyo.
Las precipitaciones serán de variada intensidad en el resto del área agrícola. Al final de la perspectiva de la BCBA vuelve el fresco.
A partir de julio, La Niña se convierte en la categoría más probable. En el caso de “El Niño” persisten, los meses de mayor impacto de este fenómeno en nuestro país van quedando atrás.
Se esperan precipitaciones de variada intensidad con foco sobre el norte y parte del centro del área productiva.
Un informe del Inta refiere a un paulatino retiro de El Niño, el fenómeno asociado con las lluvias, el pasaje a Neutro en abril y La Niña (sequía) entre julio y septiembre.
La perspectiva semanal de la BCBA culmina con temperaturas bajas por vientos polares que llegarán al sur y centro del área agrícola.
Síganos:
Senasa amplía el protocolo para la comercialización de fitosanitarios en envases retornables y a granel @SenasaAR
Innovaciones y potencial de la bioindustria forestal argentina @Confi_ar @AfoaArg
Productores de 9dJ reclaman al Gobierno máquinas viales para enfrentar las inundaciones @elregionaldgtl @JohnDeereArg
CIM: Más de 130 oradores y 40 paneles para debatir el presente y el futuro del cultivo @LaPasteleraAgro