Lanzan en Mar del Plata la Mesa Regional Productiva
El Ministro Rodríguez destacó que la provincia de Buenos Aires puso el énfasis en la importancia del financiamiento como una línea estratégica para la industria pesquera.
El Ministro Rodríguez destacó que la provincia de Buenos Aires puso el énfasis en la importancia del financiamiento como una línea estratégica para la industria pesquera.
La iniciativa se pone en marcha por la presencia de factores como el fenómeno de la pesca ilegal (*).
La medida del Senasa entró en vigencia con el inicio del año y abarca a todo el país. Su objetivo es la obtención de alimentos sanos e inocuos, cuidando el ambiente y la salud publica.
En la zona conocida como Agujero Azul, en la plataforma del Mar Argentino. Sería la 1er área protegida fuera de la ZEE.
Aunque la cosecha y exportación ya finalizó, los productores recibieron con buen augurio la medida que esperan se prorrogue para la campaña 2021.
Casi 600 forestadores beneficiados pertenecientes a las 10 provincias argentinas dedicadas a la actividad forestal.
Desde este lunes, las comunicaciones se deben realizar mediante la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD), simplificando procedimientos.
Se trata de un proyecto de ley presentado por una diputada oficialista. La pesca ilegal se lleva por año más de 800 mil toneladas de especies marinas.
La reunión virtual fue presidida por el titular de la cartera de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez. Se destacó el trabajo articulado durante 2020 y se plantearon los desafíos para 2021.
La nueva oferta birtánica, junto a este compromiso de reabrir el paso, mejoró algo el ánimo de las negociaciones. A fin de año concluye el período de transición para la salida de Inglaterra de la...
Síganos:
A las 9 arranca Agroindustria en foco por Eco Medio AM 1220 @ecomedios1220. Hoy hablamos con Juan Uccelli por el cierre de las exportaciones de carne a Chile, y con Carlos Castellani sobre la historia de Apache y la actualidad del mercado de la maquinaria agrícola. Y mucho más
El Gobierno impulsa un nuevo modelo vial con rutas en manos privadas y peajes a $4.200 cada 100 km