‘Preocupación’ del sector maderero por importante caída en las ventas
El sector del mueble tuvo un retroceso de 40% y la madera para la constucción cayo 25% porque no hay demanda desde la obra pública. Conclusiones del 145 Congreso de...
El sector del mueble tuvo un retroceso de 40% y la madera para la constucción cayo 25% porque no hay demanda desde la obra pública. Conclusiones del 145 Congreso de...
Se trata de una acción que propone la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable en el marco del Fondo Verde del Clima (FVC).
La utilización de madera provenientes de bosques cultivados es una forma sustentable de captar el carbono de la atmósfera y fijarlo en productos de uso cotidiano.
El Plan Integral de Reconstrucción de Arbolado en Olavarría busca contribuir al bienestar de la población a partir de la promoción de especies nativas y exóticas adaptadas al entorno.
Representantes del área de celulosa y papel se reunieron con funcionarios nacionales. Aseguran que el sector foretal tiene amplias posiilidades de expandirse’.
La presentación fue moderada por Sabina Vetter, directora nacional de Desarrollo Foresto Industrial de la Secretaría.
La información generada cuantifica y pone en valor el aporte de los bosques en su rol de mitigación al cambio climático.
El proyecto representa un paso crucial hacia la trazabilidad y la sostenibilidad en el sector agropecuario, estableciendo un estándar para la producción responsable de soja y carne.
La foresto industria emplea en forma directa a más de 100.000 personas y exporta alrededor de 700 millones de dólares anuales.
Más precisamente indican que asociar forestaciones de álamos y sauces con cultivos agrícolas y ganadería permite diversificar las producciones. Consejos tras ensayos de 15 años.
Síganos:
El precio de la #leche cruda en Argentina alcanzó en agosto su punto más bajo en 7 años @CuencaOeste @RuralTandil @RuralRafaela @SAGyP_Oficial
De San Luis a Ghana: la #alfalfa argentina inicia un nuevo capítulo exportador en África @Growfarm
Coninagro convoca a productores y políticos a su Congreso Internacional 2025 @CONINAGRO
Los fletes en Argentina siguen siendo hasta 32% más caros que en países competidores @BolsaRosario