Agricultura presentó un informe sobre calidad de trigo
La campaña 2024/2025 terminará con una producción superior a los 18 millones de toneladas y negocios por más de 2.500 millones de dólares.
La campaña 2024/2025 terminará con una producción superior a los 18 millones de toneladas y negocios por más de 2.500 millones de dólares.
El informe de cierre de la BCP destaca el aumento en la producción, la mejora en las exportaciones y el contexto internacional que marcó la campaña.
Alto consenso en el pedido de quita de derechos de exportación y reclamos por reglas claras.
Las ventas del 1er tramo de la campaña comercial están por debajo de su potencial en comparación a años con oferta similar. Informe de la BCR.
Con una cosecha de 18,6 mill/tn. Según la BCBA, el saldo exportable será de 12,2 mill/tn, generando un aumento de 20% en ingresos fiscales por retenciones.
El balance 2023/24 de la BCBA reveló que la reposición de nitrógeno, fósforo y azufre está muy por debajo de lo extraído del suelo.
Tras el aumento del 23,8 % en el volumen de producción de trigo, se espera que el aporte económico del complejo de Trigo en 2025 crezca un 26% en comparación...
Pese a un aumento del área sembrada, la producción 2024/25 sería menor que la campaña previa, aunque superaría el promedio de las últimas cinco cosechas.
Las variedades de ciclo largo son la herramienta clave para la principal región triguera de la Argentina.
Para el trigo los rindes promedios se ubicaron entre 3.000 kg/ha y 3.300 kg/ha. Para el caso de la cebada, el rinde promedio se ubicó en los 3.500 kg/ha.
Síganos:
El Gobierno nacional anunció el envío de recursos a las zonas inundadas de Buenos Aires
La industria láctea repunta pero hay una 'escandalosa informalidad' que 'distorsiona todo' @CIL_Ec @manfrey
Destete precoz y mejor nutrición: claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica @IPCVA @INTAconcepcion
Flores comestibles y maca andina se incorporan al Código Alimentario Argentino