El trigo argentino gana competitividad en el mercado internacional
En el mercado local muestra señales de reactivación. En el último tercio de la campaña se observa se observa una recuperación de la actividad en el mercado.
En el mercado local muestra señales de reactivación. En el último tercio de la campaña se observa se observa una recuperación de la actividad en el mercado.
El científico internacional Ismail Cakmak destacó que el país podría convertirse en referente mundial en la producción de alimentos con mayor contenido de micronutrientes.
La BdeC apuntó que igualmente ‘aún se observan anegamientos’. En los planteos del norte está faltando un poco mas de agua para llegar a un ‘potencial’.
Expertos en malezas y pulverización abordaron los desafíos inmediatos y futuros del manejo de resistencias y la incorporación de nuevas tecnologías, como el uso de drones aplicadores.
Pero recomiendan estar muy atentos a enfermedades. Se espera un agosto más frío y seco. Con potenciales mejoras en los precios de los granos, se encarecen los arrendamientos.
Solo quedan por sembrar lotes en el sur del área agrícola. Advertencia por la aparición de enfermedades foliares.
Aunque la mayoría está en etapa vegetativa, la condición es entre ‘normal’ y ‘excelente’ en el 100% de los lotes relevados por la BdeC.
Las precipitaciones llegaron en momentos justos para el buen desarrollo de los cultivos. Informe por regiones.
En tanto, la siembra de cereales invernales en la región de estudio de la BCP presenta un avance del 85% en trigo y en cebada.
La siembra, en tanto, viene con retrasos especialmente en el sudeste.
Síganos:
El Gobierno nacional anunció el envío de recursos a las zonas inundadas de Buenos Aires
La industria láctea repunta pero hay una 'escandalosa informalidad' que 'distorsiona todo' @CIL_Ec @manfrey
Destete precoz y mejor nutrición: claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica @IPCVA @INTAconcepcion
Flores comestibles y maca andina se incorporan al Código Alimentario Argentino