Finalizó la cosecha de cebada con rindes menores al promedio de los 5 últimos ciclos
Por eso, la BCBA hizo un ajuste en la producción final, restándole 100 mil/tn. A la cosecha de trigo le queda poco y hay expectativa de que sea mayor.
Por eso, la BCBA hizo un ajuste en la producción final, restándole 100 mil/tn. A la cosecha de trigo le queda poco y hay expectativa de que sea mayor.
Se revierten los magros resultados de la campaña anterior. Los rindes promedio en secano reportados han sido muy variados.
Un informe de la BCR analiza las causas del desplome, las perspectivas globales y el impacto en el mercado local.
El trigo argentino aumento su presencia en la cantidad de países compradores, lo que se explica por la gran competitividad que presenta en el mercado internacional.
Las intenciones de siembra de maíz de fechas tardías se consolidan por los bajos recuentos de chicharrita, pero caería 23 p.p. respecto a la campaña pasada.
Ya se trilló más de las 3/4 partes de la superficie. El promedio nacional de rinde es de 28 qq/ha.
Con la firma del convenio, comienza la 5ta edición del Programa de Análisis de Calidad de Trigo Bonaerense, que permite a los productores obtener un estudio gratuito y anónimo.
El resto de las regiones, los rendimientos están dentro de los promedios.
La trilla alcanzó a 63,9% del área apta, con un rinde promedio de 26,8 qq/ha y un volumen recolectado de 10,6 mill/tn.
Superará las 19 mill/tn, gracias a un clima favorable y posicionó a la campaña como la tercera más productiva de los últimos 15 años.
Síganos:
El Gobierno nacional anunció el envío de recursos a las zonas inundadas de Buenos Aires
La industria láctea repunta pero hay una 'escandalosa informalidad' que 'distorsiona todo' @CIL_Ec @manfrey
Destete precoz y mejor nutrición: claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica @IPCVA @INTAconcepcion
Flores comestibles y maca andina se incorporan al Código Alimentario Argentino