El 2022 tuvo la primavera más seca de las últimas tres décadas
Los rindes potenciales de la soja de primera tuvieron caídas que alcanzarían al 50%. En números representan caídas de U$S 700/ha.
Los rindes potenciales de la soja de primera tuvieron caídas que alcanzarían al 50%. En números representan caídas de U$S 700/ha.
El cultivo se desarrolla mayormente con déficit de humedad, ya que las últimas lluvias no alcanzaron a revertir la situación en la mayoría de las regiones
Orientado a los pequeños y medianos productores de soja y maíz, el gobierno nacional dispuso de poco más de $1.700 millones para las compensaciones.
La entidad describió que los productores se encuentran en una ‘profunda crisis’ y la industria ya está trabajando a menor ritmo, por lo que habrá menos dólares. Reclaman por el tipo de cambio y...
Pese a que en algunas regiones argentinas fueron bendecidas con lluvias sobre fines de la semana pasada, la la zona núcleo no recibió el agua suficiente.
Representa el 65% del total de liquidaciones del complejo oleaginoso. La cantidad de dólares ingresados es 60% inferior a la de septiembre.
Esta semana la siembra avanzó sobre 10% de las 16,7 mill/ha proyectadas. Los retrasos se dan en el NEA, Centro Norte de Santa Fe y en el centro del área agrícola.
En el marco del dólar soja II se comercializaron 516.500 toneladas en una semana de diciembre, una de las cifras más altas registradas en los últimos meses. Números oficiales.
EL cálculo es al lunes último después de 13 ruedas y se acerca a la meta propuesta por Economía de U$S 3.000 miollones.
Hace un año se había cubierto un 65% de la soja de primera. Hoy el avance es de 49% y la incertidumbre es enorme.