Maíz: Se acentúa el déficit hídrico en el centro y norte de Santa Fe
El dato lo dió a conocer la Bolsa de Comercio de Santa Fe (BCSF). Temperaturas muy elevadas y escasas precipitaciones en la región.
El dato lo dió a conocer la Bolsa de Comercio de Santa Fe (BCSF). Temperaturas muy elevadas y escasas precipitaciones en la región.
Los pequeños y medianos yerbateros denuncian que reciben $180 por kilo de hoja verde, frente a un costo de producción de $356.
Más de 60 % de la soja mantiene condición Normal/Excelente, pero el maíz enfrenta mermas por calor y falta de agua. La BdeC no corrigió sus estimaciones.
La iniciativa propone que “el régimen establecido por esta Ley comprende las actividades de producción, transformación y comercialización de ganado ovino y caprino”
Por la sequía y el calor extremo, la BCR ajustó sus proyecciones: la soja caerá a 47,5 mill/tn y el maíz a 46 mill/tn, con pérdidas millonarias.
Los casos más emblemáticas se encontraron en Tucumán y Chaco, pero aclaran que los focos detectados están muy lejos de los episodios registrados el año pasado.
El procesamiento de la oleaginosa rompe récords en diciembre y confirma la buena actividad de la industria. La fuerte demanda por maíz impulsa aún más los embarques del cereal, que...
por Eduardo Bustos · Published 12 febrero, 2025 · Last modified 11 febrero, 2025
Ensayos realizados durante la campaña 2023/2024 evaluaron el uso de bioinsumos en producción de sandías, un cultivo de gran interés regional y destinado, por lo general, al mercado interno.
La cosecha de lino en la única región importante se desplomó 47%. Las razones las explicó la Bolsa de Paraná que publicó la últimos números de la campaña.
Se aprobó un ajuste en los montos máximos para las líneas. Además, se incorporó una modalidad de gestión de créditos grupales.
Síganos:
El Gobierno actualizó el precio de #biocombustibles tras el reclamo de pymes ¿todos contentos? @Casfer_bio @CAPBA6
El Gobierno y ruralistas acuerdan reordenar el Instituto y modernizar su rol @intaargentina
La inflación de agosto no alcanzó al 2%