Maíz: por la sequía muchos lotes adelantaron la trilla con rindes muy pobres
La falta de lluvias obligó a los productores a adelantar la recolección del cereal, con pérdidas significativas en los rendimientos esperados. La soja se salva.
La falta de lluvias obligó a los productores a adelantar la recolección del cereal, con pérdidas significativas en los rendimientos esperados. La soja se salva.
Pablo Adreani explica por qué no se vende a pesar de la baja de las retenciones. El impacto sobre el ingreso de divisas en febrero. Qué pasa con el maíz.
EnBio 2025 movilizó a una multitud de asistentes entre ingenieros agrónomos, ruralistas, empresarios, productores, técnicos, distribuidores y autoridades.
Este crecimiento en el uso de fertilizantes cambió la tendencia hacia la baja que se venía registrando en las últimas dos campañas.
La medida de protesta es en reclamo del pago de 352 pesos por kilo. Hoy se paga entre 160 y 200 pesos.
El país logró un salto histórico en sus exportaciones de azúcar, alcanzando casi 600.000 toneladas y generando ingresos récord de US$368,7 millones.
Las precipitaciones de los últimas semanas mejoraron la condición hídrica de la región y se modifican las proyecciones de la oleaginosa.
Lo hacen con la entrega de con fardos y gestiones. El presidente de CRA, Carlos Castagnani, recorrió la zona afectada por los incendios.
A nivel global, el mercado de nitrógenoados atraviesa un período de fuerte actividad, impulsado por restricciones en la oferta y un crecimiento sostenido de la demanda.
Quedan pocos lotes en pie en el Noroeste, donde el oleaginoso ocupó poco mas del 10% de toda la superficie nacional.
Síganos:
El Gobierno actualizó el precio de #biocombustibles tras el reclamo de pymes ¿todos contentos? @Casfer_bio @CAPBA6
El Gobierno y ruralistas acuerdan reordenar el Instituto y modernizar su rol @intaargentina
La inflación de agosto no alcanzó al 2%