El maíz 2023-24 se sembrará en una superficie mayor
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyecta un aumento de 200.000 hectáreas más que en la campaña anterior.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyecta un aumento de 200.000 hectáreas más que en la campaña anterior.
ASA, Inta y Crea promueven que se plante un lote de maíz sin utilizar ningún tipo de producto de protección. Es una práctica para proteger los desarrollos tecnológicos.
Aún quedan lotes por trillar en el NEA y en regiones de la provincia de Buenos Aires. Ya se levantó 97% de la superficie.
Se levantó el 90% del área. En el norte se reportan rindes bajos y el promedio general de los rendimientos de la cosecha es pobre. La estimación se mantiene.
La oleaginosa sube en terreno después de 9 años. Para la BCR la cosecha será de 48 mill/tn y la de maíz alcanzará a 56 mill/tn. Alerta para el trigo...
En julio se registró el mayor nivel de ventas de los últimos siete años. El gobierno aspira a capturar divisas por unos U$S 2.000 millones. Esta semana las ventas se...
La trilla s aceleró en las últimas dos semanas y superó el 85% de la superficie estimada. La BCBA mantiene su estimación.
El Sudeste Bonaerense continúa siendo la zona donde se registran los mejores resultados promedio, siendo Lobería, Tres Arroyos y Necochea donde se dan los rindes más altos.
La trilla superó el 70% y el rinde promedia los 50 qq/ha. La BCBA mantiene su estimado de producción.
La BCR advirtió que, especialmente el valor de la urea, hace peligrar la implantación de más de 200.000 hectáreas de maíz en la región núcleo.
Síganos:
Inundaciones en el Oeste bonaerense: los tamberos exigen obras y coordinación urgente @CuencaOeste
El Gobierno actualizó el precio de #biocombustibles tras el reclamo de pymes ¿todos contentos? @Casfer_bio @CAPBA6
El Gobierno y ruralistas acuerdan reordenar el Instituto y modernizar su rol @intaargentina
La inflación de agosto no alcanzó al 2%