Efecto chicharrita: la superficie de soja duplicaría a la de maíz en Córdoba
Es una estimación de la BCCba para la campaña gruesa 2024-25. También habrá un incremento de superficie de sorgo y maní. Y buen año para el girasol.
Es una estimación de la BCCba para la campaña gruesa 2024-25. También habrá un incremento de superficie de sorgo y maní. Y buen año para el girasol.
La aprobación se dio a través de la Disposición 25 de la Sagyp. Se permite la siembra y la comercialización de los productos derivados.
El Inta informó al Senasa sobre la presencia de los primeros ejemplares de la variante de la chicharrita del maíz en campos cultivados de Entre Ríos y Santa Fe.
En tanto, hubo lluvias que mejoraron la condición hídrica en Córdoba y Santa Fe. En Entre Ríos ya estarían sembrada toda la superficie maicera.
Ocuparía 700 mil/ha según la estimación de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca para su zona de influencia. Relevamiento del maíz, soja y trigo.
La Red Nacional de Monitoreo reportó una importante disminución en las capturas. Los especialistas recomiendan igualmente intensificar los monitoreos.
Persiste la falta de humedad, lo cual impide que las labores se generalicen.
Es un ciclo corto de alto perfil sanitario, especialmente frente al complejo de achaparramiento.
Informó que la falta generalizada de humedad en el suelo está demorando las tareas. El Gobierno estima un área sembrada de 9,5 mill/ha.
De no llover en los próximos 15 a 20 días podría no cumplirse la intención de siembra temprana en la zona.
Síganos:
El Gobierno actualizó el precio de #biocombustibles tras el reclamo de pymes ¿todos contentos? @Casfer_bio @CAPBA6
El Gobierno y ruralistas acuerdan reordenar el Instituto y modernizar su rol @intaargentina
La inflación de agosto no alcanzó al 2%