Maíz: por la sequía muchos lotes adelantaron la trilla con rindes muy pobres
La falta de lluvias obligó a los productores a adelantar la recolección del cereal, con pérdidas significativas en los rendimientos esperados. La soja se salva.
La falta de lluvias obligó a los productores a adelantar la recolección del cereal, con pérdidas significativas en los rendimientos esperados. La soja se salva.
Aun con algunas zonas complicadas, la BdC mantiene sus proyecciones. La cosecha de maíz avanza en ER y SF y comenzó en algunos campos bonaerenses.
Solo el 2% de la soja nueva fue comercializada con precio, según Dante Romano. Quedan 12 millones de toneladas en manos de productores y 4 millones entregadas a fijar.
El dato lo dió a conocer la Bolsa de Comercio de Santa Fe (BCSF). Temperaturas muy elevadas y escasas precipitaciones en la región.
Más de 60 % de la soja mantiene condición Normal/Excelente, pero el maíz enfrenta mermas por calor y falta de agua. La BdeC no corrigió sus estimaciones.
Por la sequía y el calor extremo, la BCR ajustó sus proyecciones: la soja caerá a 47,5 mill/tn y el maíz a 46 mill/tn, con pérdidas millonarias.
Los casos más emblemáticas se encontraron en Tucumán y Chaco, pero aclaran que los focos detectados están muy lejos de los episodios registrados el año pasado.
Un análisis de la BCCba muestra al cereal con márgenes positivos, mientras que la oleaginosa sigue con rentabilidad ajustada.
El informe semanal de la BdeC resaltó que ‘mejoraron la condición hídrica’ de la oleaginosa, pero que no alcanzaron para salvar del todo al maíz ‘temprano’.
Nuevo informe de la Red Nacional de Trampas de Monitoreo advierte sobre la necesidad de reforzar estrategias preventivas.
Síganos:
La inflación de agosto no alcanzó al 2%
Fabricantes de biodiésel intiman al Gobierno por pérdidas millonarias y reclaman actualización urgente de precios @Casfer_bio @CAPBA6
Perspectiva agroclimática: heladas puntuales, calor en el norte y lluvias acotadas en el NOA @BolsadeC_ETyM @Bolsadecereales