Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas
Un estudio del Inta en la región semiárida pampeana logró aumentar hasta 33% la producción de forraje. También se observó una mayor eficiencia en el uso del agua.
Un estudio del Inta en la región semiárida pampeana logró aumentar hasta 33% la producción de forraje. También se observó una mayor eficiencia en el uso del agua.
Las entidades que representan a los principales usuarios de la vía navegable destacaron el rumbo del nuevo proceso licitatorio impulsado por el Gobierno.
Es un análisis de Barbechando que advirtió sobre el freno al crecimiento y la generación de empleo.
En el mes antes del fin del beneficio, las ventas significaron 87% más que en junio del año pasado. Hoy las alícuotas vuelven al nivel de enero.
Con una mirada integral que une alimentación saludable y educación, el Banco de Alimentos Buenos Aires busca revertir el bajísimo consumo de legumbres en el país.
La entidad criticó la decisión del Gobierno porque desincentiva la producción y quita competitividad en un contexto de precios bajos y costos en alza.
El semillero argentino adquirió 100% de una de las firmas más importantes de semillas en Estados Unidos y Canadá.
Los ruralistas volvieron a reclamar la eliminación definitiva de los dex por ser distorsivos, anacrónicos y perjudiciales para la producción, el empleo y el desarrollo federal.
Durante los 5 meses que duró la baja de alícuotas, el agro aceleró la comercialización y vendió 22% más que en el mismo período de 2024.
El Gobierno aplicó un alza parcial de los tributos al gasoil y la nafta desde el 1 de julio. Las privadas ya habían ajustado precios y ahora se espera la reacción de YPF.
Síganos:
Maíz: ¿El cultivo es rentable? @LaPasteleraAgro
Inundaciones en Buenos Aires: un millón de hectáreas bajo el agua @CARBAP_ARG
China no está comprando #soja estadounidense y refuerza la demanda sobre Sudamérica @BolsaRosario
Senasa amplía el protocolo para la comercialización de fitosanitarios en envases retornables y a granel @SenasaAR